En Directo
Así hemos narrado la última hora del terremoto que ha arrasado Turquía y Siria y que ha dejado miles de muertos
Los últimos balances oficiales hablan de cerca de 40.000 víctimas | Se espera que las labores de rescate y reconstrucción se prolonguen durante meses

Varias personas calentándose alrededor del fuego y entre los escombros de un edificio derrumbado. / STR
Redacción | Agencias
La madrugada del 6 de febrero, un terremoto de más de 7 grados en la escala de Ritcher arrasó varias regiones de Turquía y Siria, un temblor al que luego siguieron más réplicas devastadoras. Las autoridades temen que el balance de fallecidos siga creciendo durante semanas,
30 camiones con ayuda humanitaria van hacia el noroeste de Siria
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha anunciado este miércoles que 30 camiones del Programa Mundial de Alimentos de la ONU han cruzado hacia el noroeste de Siria, en un esfuerzo por ayudar a las personas afectadas por los terremotos que tuvieron lugar la semana pasada en la frontera turco-siria. Con este nuevo envío de ayuda humanitaria, la ONU habría mandado 117 camiones a la región desde que tuvieron lugar los terremotos el pasado 6 de febrero.
Un grupo armado intenta secuestrar a una bebé nacida bajo los escombros en Siria
Un grupo armado ha intentado secuestrar hasta en tres ocasiones en menos de 48 horas a Aya, una bebé nacida bajo los escombros de un edificio derruido en la ciudad siria de Jindris tras los terremotos que sacudieron la frontera turco-siria la semana pasada, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La recién nacida, que se encuentra ingresada en un hospital de la localidad de Afrin, ha sufrido tres intentos de secuestro por parte de la División Sultán Murad, una facción rebelde siria.
Llega a Siria un avión saudí con ayuda
Un avión saudí con ayuda humanitaria a los damnificados por el terremoto que azotó Siria y Turquía hace una semana llegó hoy al norte de Siria, el primero que envía Arabia Saudí a ese país desde el estallido del conflicto bélico hace casi doce años.
Según fuentes oficiales sirias, el avión aterrizó la pasada madrugada en el aeropuerto de la ciudad de Alepo, bajo control del Gobierno de Al Asad, y una de las cuatro áreas más castigadas por el terremoto del pasado día 6 y sus fuertes réplicas que han dejado más de 3.500 muertos en Siria y más de 30.000 en Turquía.
"Apoyamos al hermano pueblo sirio y ofrecemos nuestras condolencias por esta gran aflicción", dijo el jefe del equipo saudí creado para socorrer a las víctimas del seísmo en Turquía y Siria, Faleh al Subaie, citado por la agencia oficial de noticias siria, SANA. Indicó que el avión saudí transporta 35 toneladas de ayuda humanitaria que incluye alimentos, suministros médicos y tiendas de campaña y subrayó que su país enviará otros dos aviones al norte sirio en los próximos dos días.
Rescatan a dos jóvenes en Turquía tras 198 horas atrapados
Dos jóvenes han sido rescatados hoy martes con vida tras 198 horas atrapados bajo los escombros de sendos edificios de la ciudad turca de Kahramanmarash, derrumbados por el fuerte terremoto que hace nueve días sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria, causando más de 34.500 víctimas mortales. Los canales de televisión retransmitieron en directo el rescate de Muhammed Enes, de 17 años, y Abdulbaki, de 20 años, quienes fueron enviados a hospitales con heridas de diverso grado.
Además, esperan poder salvar a otro joven, Muhammed Cafer Çetin, de 18 años, en la ciudad de Adiyaman. Según informó la emisora CNNTurk, los socorristas habían contactado con Çetin, quien podía hablar, y estiman buena su situación, por lo que esperan sacarlo en breve de entre los escombros.
Estos rescates se consideran ya "milagros", pues se producen nueve días después de que miles de edificios colapsaran en diez provincias de Turquía, donde en los primeros días han sido salvadas más de 80.000 personas heridas.
Siria acepta abrir dos cruces más para llevar ayuda
El Gobierno sirio de Bachar al Asad aceptó abrir temporalmente dos cruces fronterizos adicionales entre Turquía y la zona del noroeste del país bajo control rebelde para facilitar el suministro de ayuda humanitaria tras el reciente terremoto.
Así se lo comunicó este lunes el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, a los miembros del Consejo de Seguridad durante una reunión a puerta cerrada celebrada después de entrevistarse en Damasco con Al Asad, según dijo a EFE una fuente diplomática.
La apertura de estos dos pasos fronterizos, que fue solicitada por Naciones Unidas ante la crisis desatada por el terremoto de la semana pasada, tendría una duración inicial de tres meses.
La noticia la confirmó poco después el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres: "Doy la bienvenida a la decisión hoy del presidente de Siria Bachar al Asad de abrir los dos cruces de Bab al Salam y Al Ra'ee desde Turquía en el noroeste de Siria por un periodo inicial de tres meses para permitir la oportuna entrega de ayuda humanitaria".
Rescatado de entre los escombros un hombre 183 horas después de los sismos
Los servicios de emergencia de Turquía han rescatado en la madrugada de este lunes a un hombre cerca de 183 horas después de haber quedado sepultado bajo los escombros de un edificio destruido en la ciudad de Antioquía. Luego ha sido trasladado a un hospital para recibir atención médica, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Siria acepta abrir dos cruces fronterizos más para llevar ayuda a la zona rebelde
El Gobierno sirio de Bachar al Asad aceptó abrir temporalmente dos cruces fronterizos adicionales entre Turquía y la zona del noroeste del país bajo control rebelde para facilitar el suministro de ayuda humanitaria tras es reciente terremoto.
Bruselas, decidida a "redoblar" la ayuda humanitaria en Turquía y Siria
El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, aseguró este lunes en Estrasburgo que la Comisión Europea "está decidida a redoblar" la ayuda humanitaria que ya ha prestado a Turquía y Siria para hacer frente a las consecuencias de los terremotos que sacudieron a ambos países hace ya una semana.
La Cruz Roja pide apoyo a largo plazo para los afectados por los terremotos en Turquía y Siria
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha llamado a la comunidad internacional para que brinde apoyo y solidaridad "a largo plazo" a las personas de Turquía y Siria afectadas por dos devastadores terremotos del pasado 6 de febrero. "Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye al pueblo de Siria y Turquía, no solo en los próximos días, sino también en los meses y años necesarios para la recuperación", ha aseverado el secretario general de la FICR, Jagan Chapagain, en un comunicado.
El hospital de campaña español en Turquía ya funciona a plena capacidad
La primera jornada de trabajo del hospital de campaña que el Ministerio de Exteriores español ha establecido en Iskenderun (Turquía) para atender a las víctimas de los terremotos del lunes pasado ha sido muy satisfactoria, según ha declarado a EFE el jefe de la misión, Roberto Arranz. A dos horas de cerrarse la primera jornada, que es de doce horas, ya se había atendido a unos 150 pacientes, cuando el máximo estimado es de 200 al día, por lo que se prevé que el hospital funcionará a plena capacidad de inmediato, dice Arranz en conversación telefónica.
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Apagón histórico que deja sin luz a España y media Europa
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Colas en la N-340 por un aparatoso incendio en una gasolinera de Vila-real
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El 'boom' por el fitness no cesa y otro gimnasio aterriza en Castellón
- Aviso de Hacienda: prohibido hacer estos pagos en efectivo a partir de ahora, aunque sea en varios pagos