El próximo 10 de diciembre, los profesores de secundaria, FP, enseñanzas artísticas y escuelas oficiales de idiomas han sido convocados a una huelga por el sindicato mayoritario de la docencia, el STEPV, para mostrar su rechazo a la programación de las oposiciones de estas áreas en pleno estado de alarma.

Denuncian la inapropiada decisión, a su parecer, de la Generalitat valenciana de adelantar el inicio de las pruebas selectivas al mes de mayo «en plena pandemia y con una sobrecarga de trabajo del profesorado motivada por la nueva organización de este curso tan complicado».

Lamentan la que definen como una decisión «unilateral» de la Conselleria de Educación, que no daría continuidad a la línea de negociación que ha caracterizado el inicio del curso escolar de la pandemia. Consideran que la postura del Consell «altera gravemente la organización del curso e introduce un elemento más de estrés en el sistema educativo valenciano». Acusan al área que dirige Vicent Marzà de «romper el consenso e introducir una decisión inexplicable en la línea contraria».

Insisten en que «la celebración de oposiciones en este contexto interfiere de manera importante en el desarrollo de la actividad docente y lectiva» dado que, como precisan, «una parte muy importante del profesorado está implicado en las oposiciones». Por una parte, los interinos que han de preparárselas y los funcionarios porque las tendrá que corregir si es escogido para integrar el tribunal.

El STEPV recuerda que en la Comunitat Valenciana hay más de 15.000 interinos en los cuerpos convocados «que deberán decidir si atienden prioritariamente las tareas con su alumnado y las familias o se dedican preferentemente a preparar unas oposiciones en las que se juegan su trabajo». En el lado opuesto están los 4.000 docentes funcionarios, susceptibles de tener que asumir las obligaciones que comporta formar parte de los tribunales. Consideran que estas oposiciones afectarán al 50% de los profesionales de las áreas afectadas.

Lo que piden es que Educación «retire la decisión de convocar este curso las oposiciones» de manera que todos puedan centrar sus esfuerzos «en trabajar para sacar este curso tan complicado adelante».