fiesta de interés turístico autonómico
1.300 cofrades desfilan por las calles de Vinaròs
Ayer, el Santo Sepulcro sustituyó a la peana del Nazareno
JAVIER FLORES VINARÒS
15/04/2017
Las procesiones del Jueves y Viernes Santo congregaron a 14 cofradías y 1.300 cofrades en la Semana Santa de Vinaròs, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Los pasos, de gran belleza plástica y algunos con larga historia, desfilaron por la ciudad ante miles de personas.
El jueves, intervinieron cinco grupos de cornetas, bombos y tambores, además de dos bandas de música, la de Vinaròs, cerrando el recorrido; y la de Santa Magdalena de Pulpis, abriéndolo. Es una agrupación dirigida por el vinarocense Sergio Tortajada. En total, salieron a la calle entre capuchinos, costaleros, músicos, penitentes y autoridades 2.000 ciudadanos.
Como ya se hiciera en el 2016, se adelantó el horario de comienzo a las 8.30 horas, es decir, media hora antes de lo que era tradicional. Sin embargo, todas las cofradías partieron desde la plaza Parroquial y no desde dos puntos como el año pasado, con lo que volvió a su tradicional trazado.
Ayer, en lugar de la peana del Nazareno participó la del Santo Sepulcro y ya no intervino el Cristo de la familia Juan. En esta segunda procesión, cantó la coral García Julbe con emoción.
Buscar tiempo en otra localidad
- 22:11 h // El TAU Castelló da un golpe de autoridad con un triunfo en Alicante (81-87)
- 21:33 h // El triplista Zango rompe la barrera de los 18 metros bajo techo
- 21:29 h // El asalto al Capitolio vuelve el foco a la infiltración ultra entre policías y ejército
- 21:26 h // El PSPV suspende de militancia a los alcaldes valencianos que se vacunaron fuera del plan
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19