MERCADOS FINANCIEROS
La bolsa española vuelve a rozar los 10.300 puntos y sube un 0,33%
EFE
19/04/2017
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, que inició la jornada de este miércoles al alza, se mantiene minutos después en verde, con una subida del 0,33 %, gracias un día más al apoyo de Banco Popular, que rebota un 4,31 %.
Tras perder en la sesión de ayer los 10.300 puntos, la Bolsa española podría volver a conquistarlos hoy, ya que tras subir un 0,33 % se sitúa en 10.297,9 puntos.
Así, en el acumulado del año se anota una revalorización del 10,1 %.
En las bolsas europeas, solo Milán se tiñe de verde y sube un 0,55 %; mientras el resto sufren grandes desplomes, con Fráncfort que cede un 0,9 %, París un 1,59 % y Londres un 2,46 %.
De vuelta al mercado español, dentro del IBEX 35 destacaba el regreso a la cotización de Abertis, cuya suspensión ha levantado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes del comienzo de la sesión.
La compañía de infraestructuras se sitúa como el valor que más pierde del selectivo, con una caída del 1,63 % en su regreso al parqué, tras confirmar que ha mantenido contactos con la italiana Atlantia sobre la posibilidad de que esta lance una opa.
También resalta Banco Popular, cuyas acciones mantienen el rebote con el que comenzaban la semana y en la sesión de este miércoles suben un 4,31 %, por lo que es el valor del IBEX 35 que más se revaloriza hoy.
Del resto del selectivo, los grandes valores cotizan de manera mixta, con Iberdrola que cae un 0,33 %, Repsol un 0,28 %, e Inditex un 0,18 %.
Por su parte, en el lado contrario están Santander, que sube un 0,91 %, BBVA un 1,09 % y Telefónica un 0,30 %.
En el mercado continuo, Abengoa B gana un 6,67 %, mientras que Atresmedia pierde un 4,31 %.
La jornada será pródiga en referencias macroeconómicas, entre las que destacan el informe de Estabilidad Global financiera que presenta el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el "libro beige" de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Además, la oficina estadística europea Eurostat publica la inflación de marzo y los datos sobre el comercio internacional de bienes de la UE de febrero.
Ya desde un punto de vista corporativo, Morgan Stanley y American Express presentan sus resultados del primer trimestre del año.
El euro subía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort hasta 1,0720 dólares, en tanto que el barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, abrió a la baja en el mercado de futuros de Londres, en 54,73 dólares, un 0,29 % menos que al cierre de la jornada anterior.
El Periódico del Azulejo
Producción, comercialización, diseño, distribución, colocación… todo en EL PERIODICO AZULEJO, la publicación técnica referencia en el sector cerámico, ahora onLine.
- 00:49 h // La portada del día
- 00:02 h // Los médicos exigen medidas "más restrictivas y urgentes" por evolución de covid
- 23:41 h // La policía descarta un accidente laboral en la explosión del edificio de Madrid
- 23:39 h // Un centenar de soldados que defendieron el Capitolio dan positivo por covid-19
- 1 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 2 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló
- 3 El apocalíptico vídeo del Mercado del viernes del Grau de Castelló azotado por el viento
- 4 Cientos de hosteleros indignados colapsan Castelló