Buenas noticias para los pensionistas: así será la subida de pensiones en 2024
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado el informe 'Proyecciones del Gasto Público de Pensiones en España'

Una pareja de pensionistas.
Marco Gil
El Gobierno trae buenas noticias, esta semana ha confirmado las previsiones para la subida de las pensiones del próximo 2024. Según la estimación de las fuentes vinculadas a la Administración, el incremento de las pensiones a partir del próximo mes de enero oscilará en torno al 4% y será definitivo cuando se conozca el dato del IPC a fecha de final de año.
Paralelo a este anuncio, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado el informe 'Proyecciones del Gasto Público de Pensiones en España' donde se explican cuáles son las subidas que están previstas para el próximo ejercicio, tanto en el ámbito de las pensiones contributivas como en el de las no contributivas.
Dentro de las pensiones no contributivas, los cálculos ministeriales preveen una subida de hasta 300 euros anuales para un grupo concreto de beneficiarios.
Se confirma la subida de las pensiones en 2024
Con la confirmación del Gobierno de la esperada subida del 4% de las pensiones, se estima que la pensión mínima de jubilación pueda llegar a los 14.453 euros al año: 926,2 euros más al año según los cálculos de El Periódico de España. A esta subida se sumaría otra en 2025 del 2%.
Tal y como informan en el citado medio, el objetivo de las autoridades es que la pensión de viudedad alcance un aumento de entre 300 y 500 euros a partir de 2024.
Utilizando como referencia el 4% previsto por el Gobierno, las pensiones de viudedad con cargas familiares quedarían en 942,13 euros; con más de 65 años o discapacidad igual o superior mayor al 65%, 814,42 euros; entre 60 y 64 años, 761,90 euros; y menor de 60 años, 617 euros.
A esta cantidad, a partir de 2024, quienes sean beneficiarias de una pensión de viudedad y, además, puedan demostrar que su carrera se ha visto afectada por la brecha de género, se suma un complemento.
El complemento en la pensión de viudedad para reducir la brecha de género también se actualizará al IPC, por lo que según estiman en El Periódico de España alcanzará una subida del 10% en 2024.
Si, efectivamente, se confirman estas previsiones, las pensiones de viudedad con derecho al complemento por brecha de género pasarán de los 30 a los 35 euros al mes: un total de 490 euros anuales.
- Los propietarios de perros tendrán que desembolsar este dinero tras aprobarse la nueva ley del Gobierno: 1.400 euros
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Castelló, 1945: así fueron (y así las contamos) las primeras fiestas de la Magdalena
- La generosa donación después de ganar más de 1,5 millones de euros en Pasapalabra: aquí ha ido el dinero
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- Un joven con antecedentes sexuales detenido por violar a una mujer en Castelló
- Búscate en las Fiestas de la Magdalena de 1995: fotos de collas