Cuatro consejos que debes seguir para evitar la celulitis
Se caracteriza por tener un tono anaranjado y tiende a surgir durante la adolescencia
La celulitis es uno de los obstáculos estéticos más habituales, ya que aparece con facilidad en ciertas partes del cuerpo, especialmente en piernas y glúteos. Esta se debe a una infección bacteriana común de la piel, que ocasiona el surgimiento de los característicos hoyuelos en determinadas áreas del cuerpo en las que hay grasa. Se caracteriza por presentar un tono anaranjado y tiende a iniciarse durante la adolescencia, aunque no siempre es a esa edad.
Se pueden distinguir tres tipos de celulitis: la celulitis dura, la celulitis blanda y la celulitis edematosa. La dura es habitual en mujeres jóvenes, la piel se tensa, tiene aspecto rugoso y granuloso y puede presentar estrías. La celulitis blanda es aquella que la piel se siente blanda al tacto, concretamente en aquellas áreas en las que hay grasa acumulada y suele aparecer en mujeres mayores de 35 años. Por último, la celulitis edemedosa es la menos habitual y sucede si hay un problema de circulación, agravada por la retención de líquidos.
Las cuatro claves
La farmacéutica Marián García, más conocida como Boticaria García en redes sociales, recomienda cuatro claves para evitar la celulitis.
- Uso de prendas ceñidas y tacones altos de más de 4 cm. Obstaculiza el retorno venoso en las piernas, dificultando el bombeo de la sangre y afectando la circulación. Esto contribuye a otros problemas, como las varices y trastornos circulatorios en las extremidades inferiores.
- Consumo excesivo de sal. Puede provocar edemas por la retención de líquidos y aumentar la apariencia de la celulitis en áreas como los muslos y las nalgas.
- Estrés y ansiedad. Aumentan los niveles de cortisol, hormona asociada la degradación del colágeno, que en exceso pueden dañar las fibras de este y promover la acumulación de grasa.
- Anticonceptivos orales. Estas píldoras incrementan los niveles de estrógeno en el cuerpo y este desequilibrio hormonal puede afectar la distribución de la grasa y la estructura de la piel.
Más consejos
Otra recomendación que hace Boticaria García es dejar de fumar. El tabaquismo causa la acumulación de toxinas y radicales libres en la piel, lo cual puede degradar las fibras de colágeno. Esto afecta la elasticidad y apariencia de la piel, contribuyendo a un aspecto deteriorado y envejecido. La exposición crónica al tabaco también reduce la circulación sanguínea, lo que puede agravar problemas como la celulitis y la flacidez cutánea.
Además, el estreñimiento contribuye al aumento de toxinas en el cuerpo, de manera similar al tabaco. Esta acumulación de toxinas puede afectar negativamente al comprometer la función adecuada de eliminación de desechos y la circulación sanguínea, lo que puede influir en la apariencia de la piel y la formación de celulitis. También hay que tener en cuenta que la exposición prolongada al sol sin protección adecuada puede aumentar la formación de radicales libres en la piel. Estos radicales libres pueden causar estrés oxidativo y daño celular, lo que contribuye al envejecimiento prematuro de la piel, la pérdida de elasticidad y la aparición de arrugas y otros signos de daño cutáneo.
- La mitad de los guardias civiles de Castellón que renunciaron a sus vacaciones ante la falta de personal 'no han cobrado
- Tres empresas de Castellón siguen al Sabadell y vuelven a Cataluña
- Marta Peñate se rompe tras la dura separación: 'Cuando te llevas tantos palos te haces más fuerte
- Los 5 pueblos de Castellón de obligada visita antes de que acabe el invierno
- Galería de imágenes: Búscate en el Día de las Paellas de Benicàssim
- Un millón de jubilados valencianos se quedarán sin su aumento de pensión
- Benicàssim celebra el multitudinario Día de las Paellas: Búscate en la galería de imágenes
- Excarcelan a una persona atrapada tras un accidente de madrugada en Castellón