Vila-real
Caixa Rural rehabilitará su ‘Casino’ para ganar accesibidad y seguridad
La inversión rondará los 400.000 euros y cuenta con apoyo municipal a través del convenio anual

Caixa Rural rehabilitará su ‘Casino’ para ganar accesibidad y seguridad
Miguel Agost
Mejorar la accesibilidad y la seguridad. Esos serán los dos ejes principales de la reforma integral del centro social de Caixa Rural Vila-real, ubicado en el corazón de la ciudad, a caballo entre la plaza Major y la de la Vila, y más conocido como el Casino. También destacará su adaptación para las personas con capacidades diversas, con una planta específica de más de 200 metros cuadrados.
El Ayuntamiento mostró su respaldo al proyecto, que contará con una inversión que podría alcanzar los 400.000 euros, con la presencia del alcalde, José Benlloch, en la presentación de la reforma. «Esta entidad y su fundación representan un importante papel en la dinamización económica, social y cultural de la ciudad y este es un plan de construcción potente que apoyamos con el convenio anual», señaló.
Detalles de la rehabilitación
La remodelación del edificio, que tendrá un plazo de cuatro meses --esperan arrancar las obras el 1 de julio--, perseguirá hacerlo accesible y adaptarlo a la normativa actual. Además, aprovecharán la intervención para crear espacios más amplios y polivalentes donde celebrar conferencias, cursos, reuniones y asambleas. Asimismo, acondicionarán y reorganizarán las zonas utilizadas por las asociaciones con nuevos despachos y salas.
El presidente de Caixa Rural a nivel local, Enric Portalés, informó que abrirán la selección de empresas para acometer las actuaciones en su página web y celebrarán dos visitas con las interesadas el 6 y el 8 de junio.
Zona especial
Una de las novedades será la zona destinada a menores y jóvenes con capacidades diferentes, donde se incluirán acciones de orientación familiar, prestación de servicios de diversos profesionales como logopedia, fisioterapia, talleres de coaching, terapia ocupacional y otras necesidades. «Ellos son los únicos conocedores de las maratonianas y estresantes mañanas o tardes que pasan yendo de un sitio para otro para realizar actividades. Queremos ahora centralizarlas», explicó Portalés.
Esa será la meta de la planta exclusiva que tendrán las instalaciones, con mayores espacios, aulas para realizar de actividades, servicios y cocina para desarrollar acciones derivadas. Por ello, desde la fundación anunciaron que, tras la reforma, se trasladará al céntrico inmueble la sede operativa del Centro Especial de Empleo Dinserta, destinado a personas con capacidades diversas. Desde allí realizarán tareas de formación, inclusión laboral y otras propuestas.
Esta iniciativa pretende dar un respiro familiar a los cuidadores de los usuarios. Para ello, los sábados por la tarde llevarán a cabo talleres lúdicos, musicoterapia, manualidades y baile. Todo ello estará coordinado y supervisado por una integradora social de la Fundació Caixa Rural y sus responsables e irá acompañado de un trabajo de sensibilización en institutos para normalizar estos centros y captar voluntarios.
Por otro lado, para potenciar la inclusión, impulsarán con el consistorio un curso de formación de gestión de empresas y una jornada dedicados a temas sociales.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Cinco detenidos por agresión sexual y corrupción a un menor en Castelló
- Castellón: más lluvia que en Galicia y la mitad de sol que en Londres