Ayudas nominativas
Vila-real reserva casi 3 millones del presupuesto para 75 subvenciones
El grueso de aportaciones se destina a entidades de tipo social como Joventut Antoniana o Cruz Roja

Vila-real reserva casi 3 millones del presupuesto para 75 subvenciones / sheila gil
El plan estratégico de subvenciones del Ayuntamiento de Vila-real para 2021 reserva algo más de 2,87 millones de euros que se repartirán entre 75 entidades de forma nominativa. El principal concepto por el que se satisfarán estas cantidades es el convenio de colaboración, aunque el consistorio también incluye en esta planificación las aportaciones de las cuotas como integrantes de diferentes consorcios, como el de residuos (6.166,19 euros), el de bomberos (344.927,45 euros, la partida más cuantiosa) o el del Millars (60.000 euros), así como patronos de otros entes como la Fundación Universidad Empresa de la UJI (6.010,12) o la del ProMonasterio y Basílica de San Pascual (15.000 euros).
Entre las actividades financiadas destacan, especialmente, cerca de 25 que se engloban bajo el paraguas del área de Bienestar Social para entidades de la localidad como Joventut Antoniana (20.000 euros a los que se suman otros 25.000 del área de Juventud para la organización de la llegada del Mensajero Real y la cabalgata de Sus Majestades de Oriente), Sant Vicent de Paul (10.000), Cáritas Interparroquial (30.000) o Cruz Roja (150.000); colectivos como la Asociación Española contra el Cáncer (20.000 ), Acudim (20.000), Fundación Manantial (30.000) o el proyecto XiCaEs de Fundació Caixa Rural Vila-real (45.000 euros), así como iniciativas de cooperación internacional. Con todo, el abanico de actividades subvencionables por el Ayuntamiento abarca desde las culturales y deportivas a las de ocupación del tiempo libre, pasando por las relativas a la educación, la promoción de la mujer, la sanidad, la protección del medio ambiente o las impulsadas desde las distintas entidades vecinales.
Fondo excepcional
Además, reservan dos partidas de 25.000 euros a aquellas subvenciones que, con carácter excepcional, acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras justificadas que dificulten adherirse a convocatoria pública.
El documento del consistorio defiende, más allá de ser preceptivo por ley, la necesidad de un plan de estas características al considerar que «una mayor información acerca de las ayudas hará posible eliminar las distorsiones e interferencias que pudieran afectar al mercado, además de facilitar la complementariedad y coherencia de las actuaciones de las distintas Administraciones Públicas evitando un solapamiento».
Una previsión de apoyo económico modificable y que «no crea derechos ni obligaciones». La Concejalía de Hacienda, que preside el alcalde, José Benlloch, queda como encargada de efectuar el control y seguimiento del proceso.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Cinco detenidos por agresión sexual y corrupción a un menor en Castelló
- Castellón: más lluvia que en Galicia y la mitad de sol que en Londres