VILLARREAL CF

Informe | El Villarreal echa el cierre a una temporada de dos caras

El equipo amarillo naufraga en la primera mitad de ejercicio, donde hasta con dos cambios de entrenador coqueteó con el descenso

La segunda vuelta con Marcelino el Submarino hizo números de Champions

La localidad suiza de Crans-Montana es un lugar idílico para perderse en verano e ideal para realizar las intensas pretemporadas de fútbol.

La localidad suiza de Crans-Montana es un lugar idílico para perderse en verano e ideal para realizar las intensas pretemporadas de fútbol. / VILLARREAL CF

Ismael Mateu

Ismael Mateu

Con un empate ante Osasuna en El Sadar (1-1) y sin el pichichi para un Sorloth que se lesionó el Villarreal CF echó el cierre a la temporada 2023/24. Un ejercicio futbolístico de muchos sinsabores, en el que los altibajos fueron una constante y que solo en la segunda vuelta, gracias a la llegada de Marcelino García Toral al banquillo, se cumplió, en parte, con las expectativas.

La campaña que tocará a su fin el 30 de junio pero que ya ha finalizado para los no internacionales viene marcada por las dos caras de un equipo que en la recta final del ejercicio demostró tener nivel y potencial para haber logrado el billete para competición europea.

Marcelino, durante un entrenamiento de esta semana.

Marcelino, durante un entrenamiento. / VILLARREAL CF

La primera mitad

El primer ejercicio quedó marcado por las malas dinámicas tanto con Quique Setién como por su sustituto, José Rojo Martín, Pacheta. Con ambos el Submarino estuvo peligrosamente cerca de la zona de descenso, teniendo el club que cambiar por segunda vez de técnico, fichando a Marcelino.

La segunda vuelta

Con el entrenador asturiano, la segunda vuelta del Villarreal ha sido espectacular, firmando números de Champions League. Con Marce, los amarillos solo han perdido tres partidos de LaLiga en toda la segunda parte del campeonato, más el KO en la Europa League en Marsella. E incluso el conjunto amarillo peleó por la Conference LEague hasta la penúltima jornada.

VILA-REAL. PARTIDO VILLARREAL CF - REAL MADRID CF. FOTO DE JUEGO. SORLOTH

Sorloth. / AGENCIAS

El futuro

Ahora llega el turno para el consejero delegado, Fernando Roig Negueroles, y para el director de fútbol, Miguel Ángel Tena, los responsables de diseñar el proyecto de cara al ejercicio 2024/25.

Al margen de posibles ventas, con jugadores como Álex Baena, Alexander Sorloth e incluso Filip Jörgensen, los tres con muy buen cartel en Inglaterra y otros clubs importantes en España y Europa, el club debe tomar decisiones como las de la continuidad o no de los siete jugadores que terminan contrato (Albiol, CoquelinCapoueAlberto Moreno, Reina, Traoré y Morales) y qué pasará con los cedidos (Guedes y Mosquera) u otros con contrato que podrían no contar (Trigueros, Mandi, Terrats...).

La pretemporada

Con todo, la plantilla cogerá vacaciones esta semana, a excepción de los internacionales, y no regresará hasta el 8 de julio. Desde ese día y hasta el 10 se realizarán las pruebas médicas, para comenzar el trabajo sobre el campo el jueves 11 de julio. Y la siguiente semana, del 17 al 28 de julio el Villarreal realizará un stage estival en Suiza, en la localidad de Crans-Montana, donde ya estuvo a primeros de siglo y donde recientemente han acudido otros clubs como el Valencia o el Athletic Club.

Hasta la fecha solo hay un amistoso confirmado, el 6 de agosto en Altach (Austria) contra el finalista de la Champions League, el Borussia Dortmund.

El Villarreal echa el cierre a una campaña con dos caras y ya mira con ilusión y ambición el futuro. 

Suscríbete para seguir leyendo