GUÍA INTERACTIVA POR LOS MUNICIPIOS DE LA COMUNITAT
Accionistas de Italia y Luxemburgo lideran la inversión extranjera en Castellón
Más de un centenar de empresas tienen capital internacional, sobre todo, de Europa

El polígono El Campaner de Alcalà de Xivert cuenta con gran cantidad de suelo industrial disponible. / Mediterráneo

Solo una de cada diez empresas con accionistas extranjeros en la Comunitat se encuentra en Castellón. Así consta en el mapa del informe del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) --publicado en este 2021 con datos de la consultora Informa al cierre del 2020 y recogido más abajo--. La inversión internacional --a la que ahora se suma el proyecto en construcción del centro logístico de la multinacional Amazon en Onda-- tiene intereses en más de un centenar de empresas castellonenses, 130, el 9,4% de toda la Comunitat; frente a las 430 (el 31,4%) de Alicante; y las 830 de Valencia, que suponen más de la mitad (59,2%).

Comparativa autonómica y radiografía de las empresas con capital de otros países asentadas en Castellón. / Luis Martín
Más mayoristas, industria y química
La Plana Baixa, Plana Alta --por Castelló capital-- y el Baix Maestrat es donde se concentra. Por países, Luxemburgo e Italia dominan las inversiones. En concreto, Luxemburgo, en Borriol, Castelló, Onda y Almassora, desde participaciones en el sector educativo a transportes o químico. E Italia, en maquinaria cerámica, colorificios o esmaltes, así como comercio al por mayor, en Onda y Castelló. En la Comunitat --la cuarta que más proyectos internacionales recibe, tras Cataluña, Madrid y Andalucía-- el grueso de países invierte de forma directa, pero Países Bajos canaliza el 100% de la inversión de México y de Canadá, Alemania y Arabia Saudí. Luxemburgo gestiona un porcentaje significativo de la de EEUU y Argentina.
Variedad, desde Rusia a Chipre
Por citar ejemplos, en la Vall d’Uixó, constan cuatro foráneas, de Italia, Alemania, Malta y Suiza; en Nules y Moncofa, una y una de Reino Unido, respectivamente. En Vinaròs, de Rusia e Italia. En Benicarló, dos de EEUU, una de Países Bajos y otra de Italia. El sector eólico de Dinamarca o esmalteras de Italia también están asentadas y en nodos neurálgicos como PortCastelló, se ubica Ube Corporation Europe (químico, de Japón); Quimgra (transporte, Luxemburgo) o Mineria Sassolese (comercio al por mayor, Chipre).
Europa, América y Asia, en el top 3
Europa es el emisor nº1 de inversión hacia Castellón, con filiales de Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido y Francia. Le sigue Asia, con Japón y Turquía, y presencia en Almassora, Onda y Castelló, de automoción y química. Y de América se limita a EEUU --en Benicarló, Onda y Almassora, en químico, cerámico y mayoristas-- y México, de servicios empresariales de Almassora. Según el informe autonómico, desde 2003 València ciudad ha concentrado un 40,5% de proyectos y un 51% del empleo generado; por delante de Alicante (11,6% y 5,7%, respectivamente) y Castellón (5,8% y 3,2%). En este tiempo Francia ha liderado la cifra de iniciativas; y EEUU, el volumen invertido.
*Consulta aquí el MAPA INTERACTIVO de las empresas (nombre, capital extranjero y sector) por municipios en Castellón, Valencia y Alicante que publica el Ivace en su web.

Distribución de las filiales de empresas extranjeras en la Comunitat Valenciana. / Mediterráneo
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Aviso amarillo por lluvias de 20 l/m2 en una hora y tormentas en Castellón
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Estos son los 30 municipios de Castellón con las rentas más altas por hogar
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Sanitat confirma el fallecimiento de un hombre por golpe de calor en Castellón