Final de campeones de Primera RFEF

CD Castellón | ¿Qué hay de nuevo, Dépor?

Albinegros y blanquiazules se reencuentran tras la célebre semifinal del pasado ‘play-off’ || Vidas paralelas: los dos se quedaron sin ascender y se han desquitado esta temporada || Precedentes con mucha historia

El futbolista albinegro Iago Indias, emocionado bajo la lluvia, tras la épica victoria del Castellón en la semifinal del ‘play-off’ de 2023.

El futbolista albinegro Iago Indias, emocionado bajo la lluvia, tras la épica victoria del Castellón en la semifinal del ‘play-off’ de 2023. / Erik Pradas

Enrique Ballester

Enrique Ballester

La final de campeones de Primera RFEF conlleva el reencuentro del Castellón con el Deportivo de la Coruña solo un año después de la épica semifinal del play-off de ascenso a Segunda. En aquella ocasión, los orelluts pasaron a la final en un partido que tuvo de todo. De los errores del meta Mackay al gol postrero del capitán Cubillas pasando por el golazo de Iago Indias a última hora y el penalti marrado por Pablo Hernández. 

Aquel 4-3 de Castalia se unió a la serie de enfrentamientos históricos que esta semana (miércoles la ida en Riazor y domingo la vuelta en casa, siempre a las 21.00 horas) vivirá otros dos duelos, a buen seguro menos dramáticos. Vidas paralelas: los dos se quedaron sin ascender y los dos se han desquitado esta temporada con la primera posición del grupo y el ascenso directo.

Una relación extensa

Hace casi un siglo del primer partido entre ambos equipos. Ocurrió en 1931, en Segunda División, y lo más llamativo fue el viaje: la expedición castellonense se subió al tren el jueves y no regresó a la capital de la Plana hasta casi una semana después, el siguiente miércoles. La odisea en el tren-correo de Barcelona acarreó la lesión de Arróniz, el debut de Pitarch y el premio de un empate (1-1). Montañés, alias Farreta, fue el autor del gol orellut.

Se da la circunstancia de que los dos debutaron en Primera a la vez, enfrentándose en tierras gallegas. Castellón y Dépor habían ascendido en la campaña anterior y se vieron las caras en A Coruña en la jornada inaugural de la temporada 1941/42. Ganó el Dépor 2-1 y el gol del Castellón, en consecuencia el primero del club en la máxima categoría, fue obra de Vicente Hernández, el Valencianet, que volvió a A Coruña poco después para hacer aún más historia. En este caso, con la camiseta del Valencia, al marcar el primer gol en la inauguración de Riazor. Por tal motivo, en el estadio luce una placa con su nombre.

Una de las imágenes más icónicas del presente ascenso la protagonizó en Murcia Gonzalo Crettaz. El portero fue aupado a hombros por sus compañeros tras detener un penalti en la última acción del partido. Precisamente un Deportivo-Castellón alumbró una estampa similar que permanece en la retina de los clásicos. En noviembre de 1942, el portero Antonio Pérez también salió a hombros. El Castellón ganó 0-1 y la actuación del guardameta fue tan portentosa que sus compañeros lo sacaron a hombros mientras recibía la ovación de la afición local. El propio protagonista explicó después que el árbitro del partido se le acercó en un córner y le dijo: «Usted no es un hombre, usted es Dios».

Un partido fantasma

Avanzando en este repaso, de la mano de la Asociación de Amigos de la Historia del CD Castellón (Ahiscas), asoman los últimos duelos. Más terrenales fueron las últimas visitas del Castellón a Riazor: en marzo de 1989, 1-1 con gol de Raúl Cruselles, y 1-0 en el pasado play-off. Luego Castalia remontó.

Mucho antes en el tiempo asoma un partido fantasma. El Castellón-Dépor de 1933, en Segunda, no llegó a disputarse. La directiva que presidía Cayetano Bigné decidió protestar contra el cierre del campo del Sequiol negándose a jugar como local en València. Así, el partido se suspendió y el Deportivo sumó la victoria. 

Suscríbete para seguir leyendo