Está pendiente la adjudicación

Benicàssim ultima la adjudicación del contrato millonario del agua

Cuatro empresas aspiran a gestionar este servicio, que sacó a licitación el Ayuntamiento por 132 millones de euros y contempla grandes mejoras en la red

Panorámica de la costa de Benicàssim

Panorámica de la costa de Benicàssim / GABRIEL UTIEL BLANCO

El Ayuntamiento de Benicàssim ultima la adjudicación del contrato del agua, que salió a licitación por 132 millones de euros, y por el que pujan cuatro empresas. 

El proceso ya está terminando y es cuestión de días que quede resuelto, según precisan fuentes municipales. Por lo tanto, en breve, se conocerá cuál será la ganadora del concurso público y la que gestionará el agua de la localidad durante los próximos 25 años, que se resolverá entre cuatro aspirantes: UTE Global Omnium-Ciclagua, Hidraqua, UTE Fobeapsa-Facsa y FCC Aqualia S.A.

Detalles de los pliegos

Los pliegos del nuevo contrato del servicio contemplan mejoras muy importantes para la ciudad, como la construcción de nuevos depósitos y la renovación de la red de tuberías, así como la implementación de la telelectura del consumo del agua en todo el municipio, entre otras novedades.

El criterio de adjudicación establece una inversión mínima y obligatoria de 250.000 euros al año en renovación de tuberías, lo que equivale a un total de 6,25 millones en los próximos 25 años. 

Además, se otorga una puntuación adicional a las empresas que inviertan más anualmente en la renovación de tuberías, lo que podría resultar en una inversión final mayor. El objetivo pasa por adaptar la infraestructura a las nuevas necesidades del municipio, que ha visto multiplicada la demanda de agua de forma exponencial en las últimas décadas. Y es que la actual red de agua fue diseñada hace más de 50 años para una población mucho menor y se enfrenta a desafíos considerables para satisfacer la demanda actual y futura. 

200 kilómetros de tuberías

El próximo contrato de concesión de aguas permitirá la renovación de los 200 kilómetros de tuberías en Benicàssim en los próximos años. Los primeros cinco ejercicios se procederá a la sustitución de las canalizaciones principales y, después, se irán cambiando progresivamente las demás para que la vida útil sea siempre de 50 años

«Nuestras preocupaciones ambientales y la necesidad de conservar los acuíferos serán abordadas en su integridad a través del nuevo contrato de concesión de aguas de Benicàssim», según destaca la alcaldesa, Susana Marqués. Por su parte, la concejala responsable del Ciclo integral del Agua, Elena Llobell, explica que «la modernización de esta red es esencial, especialmente considerando que parte de ella superan su vida útil».                     

Nuevas infraestructuras

La adjudicación, además, determina la construcción de un nuevo depósito de agua en la urbanización La Parreta, con capacidad de 15.000 m3 de agua de la desaladora de Orpesa-Cabanes y una inversión de 2,7 millones de euros. 

También se deberá ejecutar otro en la zona próxima al Gurugú para mejorar el suministro en las viviendas de la playa, que pueda almacenar 500 m3, con un presupuesto de alrededor de 440.000 euros. Mientras, la incorporación del servicio de telelectura supondrá un desembolso de 2,7 millones de euros para la empresa.