Resolución

Benicàssim ya tiene cartel para la LVII edición del Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega

El jurado ha deliberado que el cartel diseñado por el burrianense Juan Diego Ingelmo Benavente represente en 2024 al concurso

El municipio castellonense acogerá esta cita musical, las más longeva de su género en Europa, en el Teatre Municipal del 22 al 30 de agosto

Los miembros del jurado con la obra ganadora de Juan Diego Ingelmo.

Los miembros del jurado con la obra ganadora de Juan Diego Ingelmo. / MEDITERRÁNEO

N. C.

El LVII Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega de Benicàssim ya tiene cartel anunciador tras la deliberación de un jurado compuesto por la concejal de Cultura, Rosa María Gil, el director del concurso musical, José Manuel Morales, el licenciado en publicidad y técnico de audiovisual del Servei de Comunicacions de la Universitat Jaume I, Manuel Casañ, el artista local de reconocido prestigio, Melchor Zapata, y el miembro de la Asociación de Diseñadores y Creativos de Castellón, Pepe Sedano.

Entre las 15 propuestas presentadas se ha seleccionado finalmente el diseño del burrianense Juan Diego Ingelmo Benavente. El trabajo debía ser original e inédito, siempre que fuera representativo y relacionado con el certamen, y la de Ingelmo cumplía todos los requisitos, lo cual se ha traducido en la recepción de un premio que cuenta con la dotación económica de 1.000 euros.

Los miembros del jurado de este año durante la deliberación.

Los miembros del jurado de este año durante la deliberación. / MEDITERRÁNEO

Una cita ineludible

Cabe destacar que este encuentro en torno a la figura de Francisco Tárrega y la guitarra clásica ha trascendido a lo largo de los años como un referente en la promoción de talento joven musical en guitarra clásica. Por el Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega de Benicàssim han pasado ilustres personalidades del mundo de la música como Joaquín Rodrigo, Regino Saínz de la Maza, Narciso Yepes, Federico Moreno Torroba, Ernesto Halffter, Muñoz Molleda, Alirio Díaz, Xavier Montsalvatge, Antón García Abril o Vicente Asencio, entre otros.