Prevención de incendios

Los bomberos de Castellón se preparan para luchar contra el fuego ante un verano marcado por la sequía

El Consorcio de Bomberos de Castellón junto a demás efectivos se preparan para los posibles focos de incendios

Entrenan un plan de acción para actuar con mayor rapidez ante los incendios forestales y evitar mayores daños

Vídeo: Ejercicio de preparación contra incendios interfaz

BOMBEROS DIPCAS

Carla Collazos

El verano ya está llamando a la puerta y con él las altas temperaturas. Se acercan unas fechas difíciles en las que aumenta el riesgo de incendio. Las grandes sequías junto con el material combustible disponible, hacen además, que la posibilidad de que se declare un incendio forestal sea aún mayor. Con ello, no solo los bosques están en peligro, viviendas o animales pueden verse afectados si el fuego no se extingue con la mayor brevedad posible. 

Es por ello por lo que, el Consorcio de Bomberos de Castellón se está preparando para, como afirma el jefe de la sección forestal, Fernando Pérez «el momento más extremo en décadas». Para ello, se están realizando una serie de prácticas que permite que los efectivos actuar con una mayor rapidez ante un posible caso de incendio. 

La última de estas prácticas se ha llevado a cabo en Alcossebre, donde se ha realizado un ejercicio práctico de dirección y coordinación de Puesto de Mando Avanzado en situaciones de incendio forestal con interfaz. La práctica se desarrolló el pasado jueves en una urbanización próxima a una zona forestal en coordinación con el consistorio de la localidad, la Policía Local y Guardia Civil

El simulacro efectuado, duró cerca de cinco horas en las que los bomberos pusieron a prueba los momentos y escenarios más complicados de un incendio como pueden llegar a ser la evacuación de las urbanizaciones y la protección de las viviendas afectadas así como la situación de atrapamiento de las unidades de intervención

Además, con esta formación y prevención se ha recordado que no se deben encender fuegos cerca de zonas forestales, asimismo, tampoco se deben dejar residuos. Por otra parte, se debe evitar el uso de maquinaria que pueda producir chispas ya que estas pueden ser la causa del conato y por supuesto, ante cualquier indicio de incendio se debe llamar al 112.  

Así pues, los bomberos han luchado contra un falso incendio en el que se ha simulado como serán las labores de extinción del fuego y la evacuación del personal ante una situación de incendio real. De la misma manera, se han preparado para el próximo periodo estival en el que, debido a la sequía y las altas temperaturas se esperan diversos focos aunque esperamos que el número de fuegos sea el menor posible.