El camino vivencial de la joven de la Vall d'Uixó Clara Fas en apenas 30 emociones

Clara Fas (segunda por la derecha) presenta su primera exposición en el Centre Cultural Palau de Vivel de la Vall. / MIRA
Hasta el próximo 31 de julio, la sala de exposiciones del Palau de Vivel de la Vall d’Uixó ofrece la oportunidad de realizar un viaje artístico de crecimiento, el de una creadora en alza que ha tenido la oportunidad de presentarse en sociedad como una pintora polifacética, intimista y en evolución.
Clara Fas no es una vocación tardía, su relación con el arte viene de lejos, pero su decisión de convertir la plasmación de sus emociones en una forma de vida llegó cuando, recién instalada en Gales, tuvo la oportunidad de estudiar Bellas Artes, «la mejor experiencia de mi vida», según afirma, desde el punto de vista formativo.
La lune et moi es una invitación a ir más allá de lo palpable. Esta compilación de 30 obras es una pequeña representación de una colección mucho más amplia nacida de los diferentes viajes que la autora ha realizado a lo largo y ancho del planeta tierra.
Cuaderno de bitácora
Su origen está en su estancia en Marruecos, donde realizó precisamente la obra con la que cierra la muestra. Aunque considera que la manera de ver la exposición depende de cada persona, sí que cree que el espectador podrá comprender, en su conjunto, «la evolución artística y el crecimiento personal» reflejado en la suma de sus trabajos.
Si una palabra puede definir esta exposición es camino. Dice Clara Fas que, vista en perspectiva, esta parte de su obra representa la relación que mantiene con la naturaleza, con el entorno en el que se encuentra en cada momento. Los cuadros llevan impresas «las emociones que hay detrás de cada lugar, es como una traducción de ese lenguaje vivencial».
Y lo más fascinante es que cada una de las creaciones nace sin pretensiones ni objetivos. Asegura que en ningún momento las planteó con una meta definida, por lo que la muestra de la Vall d’Uixó no es más que una oportunidad, un paso más. Su intención era presentar la colección en Gales, como proyecto de fin de carrera, pero el covid-19 cambió sus planes, como los de tantos otros.
De lo que no cabe duda es de que es solo un principio. Clara Fas, en un paralelismo con estas obras, solo ha empezado a caminar en el mundo del arte, y su espíritu creativo solo quiere crecer.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló