Según la CNMC
El sector de la moda encabeza el comercio electrónico, que crece en el primer trimestre
Aumentó casi un 2%, superando así los 12.400 millones de euros | En cuanto a movimientos y transacciones, la cifra se disparó un 27,7%, hasta superar los 289 millones con grandes almacenes y juegos de azar a la cabeza

El comercio electrónico en España creció casi un 2% el primer trimestre. / EP
EP
Las ventas del comercio electrónico en España superaron los 12.400 millones de euros en el primer trimestre, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior, según la estadística publicada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Se trata de un trimestre que compara tiempos prepandemia, lo que se deja notar en la caída del turismo, un 70% menos que en el mismo trimestre de 2020, o el auge de la compra 'online' en supermercados, que dobló sus ventas.
Las prendas de vestir fueron el sector con mayor número de ventas, el 9,7% del total. Le siguieron los servicios financieros (5,6%) y los juegos de azar y apuestas (5,5%).
En cuanto a movimientos y transacciones, la cifra se disparó un 27,7%, hasta superar los 289 millones con grandes almacenes y juegos de azar como sectores con mayor movimiento.
Déficit de casi 7.000 millones
El saldo entre compras en España del exterior y compras hechas desde España al exterior terminó con un déficit para el país de 6.892 millones de euros.
El 30,9% de las ventas tiene destino España, mientras que el resto se hacen en el extranjero con la Unión Europea como destino preferente (86,3%).
Asimismo, las compras desde el exterior en España supusieron únicamente el 7,6% de la facturación, debido, entre otras razones a la caída del sector turístico, que, aún así fue el servicio más demandado desde el extranjero. Este tipo de operaciones generó ventas por 947 millones de euros.
De estas operaciones, el 60,6% proceden del resto de miembros de la Unión Europea.
Además, los ingresos de comercio electrónico dentro de España descendieron un 2,3% interanual hasta los 3.687 millones de euros, con supermercados y la Administración Pública, impuestos y seguridad social como principales receptores.
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión