Asesinato
El mundo de la política condena el asesinato del joven de A Coruña: "Es un crimen de odio"
El chico, de 24 años, falleció este sábado tras una paliza | Las redes sociales aseguran que el crimen se produjo por su condición sexual

Bandera LGTBI en un escaparate del barrio de Chueca. / EP
EP
Políticos han condenado este domingo a través de las redes el asesinato de un joven de 24 años en la madrugada de este sábado en A Coruña, como consecuencia de las heridas provocadas por una paliza propinada por un grupo de personas.
Los primeros indicios apuntan a la posibilidad de que el conflicto tuviese como origen una grabación efectuada con un teléfono móvil que derivó en el incidente, aunque usuarios en redes sociales denuncian que el motivo del asesinato fue su orientación sexual. El caso, sobre el que la juez de instrucción ha decretado el secreto de sumario, está siendo investigado por la Policía Nacional.
"Todo mi cariño y apoyo para los familiares y amigos de Samuel. Y toda mi condena a este crimen de odio. Queremos un país libre de violencias en donde todos y todas se sientan libres por ser quienes son. Que se haga #JusticiaParaSamuel", ha señalado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra.
También la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha condenado el asesinato y ha mandado su "cariño" a la familia y seres queridos del joven "en estos momentos tan difíciles". "Debemos construir entre todas y todos una sociedad más libre en la que no dejemos cabida al odio", ha añadido.
Asimismo, se ha pronunciado Eduardo Rubiño, presidente del Grupo Parlamentario de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, que ha pedido "que se esclarezca cada detalle y que haya justicia". "Sus amigos insisten en el componente homófobo de la paliza que le mató y de confirmarse estaríamos ante un antes y un después en la escalada de LGTBIfobia en nuestro país", ha advertido.
También se ha sumado a la condena la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, quien ha enviado su cariño a la familia y amigos de Samuel y ha trasladado que espera "que caiga todo el peso de la ley sobre los asesinos". "Tenemos mucho trabajo por hacer para erradicar el odio. Luchemos juntos por la libertad y el respeto", ha añadido en su perfil de Twitter.
Por su parte, la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha publicado: "¡Qué día triste! Reproche personal, social y jurídico para quienes desbordan brutalidad y homofobia".
Asimismo, el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha asegurado que "Samuel no ha muerto", sino que "un grupo de miserables le ha dado una paliza y le han asesinado". Asimismo, ha pedido que "tiene que saberse la verdad y hacerse justicia" porque "quienes siembran el odio y quienes lo ejercen no pueden tener cabida entre nosotros".
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa