Crisis del coronavirus
Un fallo en la web de la vacunación de Cataluña dejó al descubierto datos personales de los ciudadanos
El portal dejó expuestos durante un tiempo indeterminado datos personales, esencialmente nombres, DNI y citas de inmunización

Pere Aragonès y el conseller de Salut, Josep Maria Argimon. / EUROPA PRESS
EFE
El Departamento de Salud del Govern de la Generalitat ha admitido una brecha en la web para coger cita para la vacunación que ha supuesto una exposición de datos personales de ciudadanos, un problema que asegura que ya se ha corregido.
Según ha avanzado eldiario.es y han confirmado el Departamento de Salud, la web de "vacunacovid" ha sufrido una brecha que ha dejado a la vista datos personales, esencialmente nombres, DNI y citas de inmunización.
Junto con Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, Salud tuvo conocimiento de un incidente tras observar que se producían peticiones de información fuera de lo que es habitual.
"Del análisis detallado posterior se ha constatado la existencia de una vulnerabilidad en uno de los componentes de la solución que comportaba un riesgo de exposición de datos identificativos de las personas y de las citas de vacunación", una vulnerabilidad que "se ha corregido", ha asegurado Salud en un comunicado.
El departamento aclara que esta web está "aislada de sistemas de historial electrónico de la ciudadanía", por lo que en ella solo constan los datos específicos de citación para el proceso de vacunación.
El departamento que dirige el conseller Josep Maria Argimon trabaja con los diferentes proveedores para dilucidar las causas de esta brecha y qué mejoras hay que incorporar para minimizar los riesgos de seguridad informática.
Como es preceptivo, el Departamento de Salud ha informado de la situación a la Agencia Catalana de Protección de Datos.
En Madrid ocurrió algo similar. El pasado 7 de julio, un fallo de seguridad en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid dejó expuestos durante un tiempo "indeterminado" datos personales de unos 100.000 madrileños, entre ellos el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Fuentes de la Consejería de Sanidad confirmaron a Efe que se trató de datos alojados en portales sanitarios de la Comunidad de Madrid, como el servidor destinado a gestionar la autocita de vacunación contra el coronavirus.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa