Relevo en el Gobierno
Los nuevos ministros de Sánchez prometen sus cargos y reciben sus carteras
Tanto los nuevos responsables de las carteras como los que se mantienen celebrarán su primer Consejo de Ministros el martes

Agencia ATLAS | Foto: EFE
EFE
Los nuevos ministros de Pedro Sánchez han prometido este lunes sus cargos ante el Rey en un acto en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela y en presencia del presidente del Gobierno.
Un acto celebrado después de que el Boletín Oficial del Estado haya publicado el cese de los ministros salientes, el nombramiento de sus sustitutos y la estructura resultante del nuevo Ejecutivo tras los cambios decididos por Sánchez el pasado sábado.
Han sido doce en total las promesas, las de los siete nuevos ministros, las de las tres vicepresidentas al asumir un rango mayor cada una de ellas, la de Miquel Iceta al cambiar Política Territorial por Cultura y Deportes, y la de María Jesús Montero al añadir Función Pública al departamento de Hacienda.
La primera en prometer su cargo, previa lectura del correspondiente decreto de nombramiento, ha sido la nueva ministra de Justicia, Pilar Llop, para, como es preceptivo, asistir desde ese momento al acto como notaria mayor del Reino.
Después lo han hecho la vicepresidenta primera, Nadia Calviño; la segunda, Yolanda Díaz, y la tercera, Teresa Ribera, mientras que el primero de los nuevos ministros ha sido el titular de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
A Albares han seguido, por este orden, Montero y los titulares de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; Política Territorial, Isabel Rodríguez, que será la portavoz del Gobierno; Iceta y Diana Morant, nueva ministra de Ciencia e Innovación.
Todos ellos, protegidos con mascarillas, han leído la fórmula habitual de promesa sin introducir ningún cambio salvo en la mención al Consejo de Ministros.
Yolanda Díaz ha optado por decir "Consejo de Ministras", Teresa Ribera por "Consejo de Ministras y Ministros" y Montero, Alegría y Morant han alterado ese orden.

Los nuevos ministros de Pedro Sánchez prometen sus cargos /
La primera en introducir esta variante de "Consejo de Ministros y Ministras" fue la vicepresidenta saliente Carmen Calvo, quien la utilizó cuando se constituyó el primer gobierno de Sánchez en junio de 2018.
Las promesas de los ministros han sido ante un ejemplar facsímil de la Constitución editado por las Cortes Generales en 1980 y abierto por el Título IV y artículo 100, que determina que los ministros son nombrados y cesados por el rey a propuesta del presidente del Gobierno.
No se ha colocado junto al ejemplar de la Constitución ni Biblia ni crucifijo, una opción que la Casa del Rey ofrece desde que comenzó el reinado de Felipe VI.

Video: Agencia Atlas | Foto: EFE
Junto al rey y Sánchez han asistido al acto el jefe y el secretario general de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín y Domingo Martínez Palomo, respectivamente, así como el jefe de su Cuarto Militar, Emilio Juan Gracia.
Al término de las promesas, el Rey ha posado junto a los nuevos ministros y Sánchez, y ha mantenido una conversación informal con ellos.
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso