BALANCE DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓ
Menos quejas por molestias y 31 agresiones y peleas en las fiestas de la Magdalena
La Policía Local ha cerrado nueve collas, locales y una gaiata por superar aforo u horario permitido

Fuerzas de seguridad vigilan el desmontaje de una mascletà estas fiestas de la Magdalena. / GABRIEL UTIEL BLANCO
La Policía Local de Castelló ha realizado un total de 109 intervenciones motivadas por llamadas o quejas por molestias en collas, locales, gaiatas y eventos festeros desde que comenzó la Magdalena y hasta este jueves a las 6.00 horas de la mañana. El balance de actuaciones realizado por el área de Seguridad Pública y Emergencias del consistorio de la capital de la Plana en este ecuador de las fiestas recoge que, de estos 109 requerimientos, 87 han sido por collas o locales privados, 19 por gaiatas y 3 por eventos festeros. Se trata de un descenso en el número de llamadas por molestias del 7,6% con respecto a las últimas fiestas celebradas en 2019.
Así, se han realizado cuatro denuncias a collas o locales privados por infracción de la ordenanza municipal de ruido. También se han realizado 41 advertencias (32 a collas, ocho a gaiatas y una a un evento festero); se ha procedido al cierre de nueve collas o locales y una gaiata por superar aforo o el horario permitido, y en el resto de requerimientos no se ha observado infracción.
Denuncias e información
El concejal de Seguridad Pública y Emergencias, David Donate, ha explicado que el balance de actuaciones por molestias «es similar al de las últimas fiestas de la Magdalena que se celebraron en 2019». «Quiero agradecer la labor a todos los efectivos de seguridad, que trabajan en coordinación con otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para velar por la seguridad ciudadana y la convivencia durante nuestra fiestas fundacionales», ha indicado.

Bomberos ayudando a la colocación del pañuelo a Tombatossals. / GABRIEL UTIEL BLANCO
En total, el Centro Integral Municipal de Seguridad y Emergencias (CIMSE) ha recibido 1.034 llamadas desde que iniciaron las fiestas. De ellas, 290 durante la noche, 349 durante la mañana y 396 por la tarde. Se trata de llamadas por molestias, avisos por posible comisión de delitos, petición de asistencia, o solicitud de información entre otros casos.
En materia de seguridad ciudadana, la Policía Local ha realizado 78 intervenciones. De ellas, 31 han sido llamadas por agresiones o peleas, 17 por discusiones, 13 por robo/hurto, 9 por personas ebrias o drogas. Además, se han realizado seis detenciones: tres por atentado a agente de la autoridad, una por hurto, una por lesiones y otra detención por violencia de género.
Percances
En seguridad vial, en estos primeros cinco días de Magdalena se han producido 37 accidentes de tráfico, de los que nueve han sido con heridos y 28 sin heridos, pero con daños materiales. Además, se han realizado seis denuncias por dar positivo en prueba de alcoholemia. En cuanto a los servicios realizados por el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), se han efectuado un total de 43 desde el inicio de la Magdalena. De ellas, seis han sido servicios de prevención por actos programados, seis por incendio, diez por fenómenos atmosféricos, seis por inundaciones, dos por caída de cascotes y otras dos por accidentes de tráfico, entre otros servicios.
Asistencias sanitarias
Por último, el Servicio de Asistencia Sanitaria municipal ha realizado 85 actuaciones. Entre ellas, 43 asistencias sanitarias y once traslados al hospital.
- Cinco días de conciertos en la Magdalena 2025: el programa
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- Programa oficial de las Fiestas de la Magdalena 2025: estos son todos los actos
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- Un Pregó de Castelló para la historia
- Programa de la Magdalena para el sábado 22 de marzo
- Magdalena 2025: Todos los conciertos
- Castelló, 1945: así fueron (y así las contamos) las primeras fiestas de la Magdalena