CLAUSURA DEL CURSO DE 230 HORAS
39 trabajadores sociales para desatascar la justicia
El colegio oficial forma a profesionales en la mediación intrajudicial
REDACCIÓN
12/06/2016
Una disputa vecinal por el impago de cuotas a la comunidad, la ruptura convivencial de una pareja y el dilema por la custodia de los hijos o el enfrentamiento de un padre con el colegio donde estudia su hijo. Son conflictos que pueden acabar en los tribunales y acarrear no solo unas costas elevadas para las partes, sino un lastre emocional para las mismas por la dilación del proceso.
Aunque sigue siendo bastante desconocida en España, la mediación conquista poco a poco su espacio reivindicándose como una herramienta eficaz para la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos, del familiar al educativo, el sanitario, el laboral o el comunitario. Para avanzar en este camino, el Col•legi de Treball Social de Castelló (COTS) ha formado este año en un curso de 230 horas a 25 mediadoras, que elevan a 39 los trabajadoras sociales que integran el Registro de Mediadores del organismo colegial, entidad a la que puede recurrir cualquier ciudadano, asociación, empresa o colectivo para solicitar un servicio de mediación ante un conflicto del que forme parte. Junto al COTS, la provincia cuenta con otras entidades mediadoras como los Servicios Sociales de la Mancomunidad Castelló-Nord, los colegios de Graduados Sociales, Abogados, Procuradores o Psicólogos, la Policía Local de Vila-real, la Cámara de Comercio, centros privados como Spam o la Unidad de Mediación Intrajudicial de Castellón (UMICAS), creada hace un año.
El presidente de UMICAS y de la Audiencia Provincial de Castellón, José Manuel Marco, quien clausuró ayer en el COTS el curso de mediación, afirmó ayer que “en un pleito siempre suele haber un perdedor y un vencedor, pero la ventaja de la mediación intrajudicial, el campo que atañe a UMICAS, es que cuando se llega a una avenencia entre las partes, hay dos vencedores”. Así, la mediación busca prevenir y evitar la judicialización de los asuntos familiares y vecinales, mejorar la comunicación entre las partes y transformar una situación de crisis en una relación de respeto que beneficie a la convivencia. H
Buscar tiempo en otra localidad
- 00:49 h // La portada del día
- 00:02 h // Los médicos exigen medidas "más restrictivas y urgentes" por evolución de covid
- 23:41 h // La policía descarta un accidente laboral en la explosión del edificio de Madrid
- 23:39 h // Un centenar de soldados que defendieron el Capitolio dan positivo por covid-19
- 1 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 2 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló
- 3 El apocalíptico vídeo del Mercado del viernes del Grau de Castelló azotado por el viento
- 4 Cientos de hosteleros indignados colapsan Castelló