en el mes de noviembre
Analizarán la aparición de nuevas “amenazas” para la citricultura
La Politécnica de Valencia organiza un encuentro de expertos
EFE
20/07/2016
La aparición de nuevos fitófagos que amenazan los cultivos citrícolas en España ha impulsado el encuentro internacional Perspectivas de la citricultura ante los nuevos retos y amenazas fitosanitarias, que se celebrará en noviembre en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
La aparición de nuevos fitófagos como pezothrips kellyanys, delottococcus aberiae o los ácaros eutetranychus, cuyos vectores de transmisión se han detectado, supone una grave amenaza para la citricultura española. A estos fitófagos se une la presencia de dos bacterias “especialmente peligrosas”, como la zylella fastidiosa o la causante de la enfermedad huanlongbing, así como la de los ácaros eutetranychus. El encuentro se organizará con la colaboración de la UPV, la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), que han decidido unir sinergias para poder poner en marcha esta interesante iniciativa científica sobre el futuro citrícola.
Hasta el momento los investigadores que están trabajando sobre este problema no han encontrado ninguna especie capaz de controlar los daños que causan estos fitófagos y bacterias, por lo que la gestión del problema se basa exclusivamente en la utilización del control químico. H
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19