movilidad aplica medio centenar de medidas en las vías urbanas
Castellón mejora la seguridad vial en el entorno de 15 colegios
Más visibilidad en los pasos de cebra y menos velocidad para los vehículos
R. D.
15/04/2017
El entorno de colegios y la reducción de velocidad en determinadas vías urbanas centran las medidas de mejora de la seguridad vial impulsadas por el Ayuntamiento de Castellón. Casi medio centenar de actuaciones en los últimos meses entre las que se encuentra el estrechamiento de carriles para reducir la velocidad, la mejora de la visibilidad de pasos de peatones, la implantación de bandas sonoras o la reordenación de sentidos de circulación. «Medidas impulsadas con la voluntad de que Castellón sea cada vez una ciudad más segura para peatones, ciclistas, motoristas y conductores», según el concejal de Movilidad, Rafa Simó.
En concreto, se ha mejora la visibilidad de los pasos de peatones en 15 colegios: Enric Soler i Godes, Gaetà Huguet, Manel Garcia Grau, Carlos Selma, Jaume I, Vicente Artero, Cervantes, Escuelas Pías, El Gregal, Antonio Armellas, Ripollés, La Marina, L’Illa, Sebastián Elcano y Lluís Revest. En estos pasos, se han suprimido una plaza de aparcamiento según el sentido de la marcha.
Otra actuación es la instalación de semáforos en pasos de peatones ya existentes, como en la calle Rosa Maria Molás o en Hermanos Bou en los cruces con las calles Bellver, Marqués de la Ensenada o Ulloa. También han mejorado la señalización en las intersecciones de la Cuadra Lairón con las calles Bélgica y Dinamarca, en la Ciudad del Transporte.
REDUCCIÓN DE LA VELOCIDAD // Otro objetivo ha sido la reducción de la velocidad. Así, se han implantado pasos de peatones elevados en siete puntos de la ciudad: avenidas Villarreal, Alcora, Chatellerault, Lidón, Grupo San Lorenzo, Cuadra Salera (frente parque Mérida) y calle Amadeo I. Además, se han instalado bandas sonoras en las aproximaciones a rotondas en la avenida Valencia, en Hermanos Bou, en Chatellerault y en la plaza Donoso Cortés.
Han reducido la anchura de los carriles de circulación e instalado refugios para peatones (una especie de isletas en medio de la calzada) en Rosa María Molás y en Fernando el Católico. Y, por último, han cambiado el sentido de circulación en la calle Conde Noroña y diseñado la implantación de sentidos de circulación contradictorios en zona Maestría (las llamadas supermanzanas).
Buscar tiempo en otra localidad
- 22:11 h // El TAU Castelló da un golpe de autoridad con un triunfo en Alicante (81-87)
- 21:33 h // El triplista Zango rompe la barrera de los 18 metros bajo techo
- 21:29 h // El asalto al Capitolio vuelve el foco a la infiltración ultra entre policías y ejército
- 21:26 h // El PSPV suspende de militancia a los alcaldes valencianos que se vacunaron fuera del plan
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19