hasta la muntanyeta de sant antoni
3.000 vecinos de Betxí participan en la tradicional romería
Interpretan el ‘Ball del Barril’ y otras danzas típicas en el exterior de la ermita
R. D.
18/01/2018
Alrededor de 3.000 vecinos de Betxí participaron ayer en la tradicional romería a la Muntanyeta de Sant Antoni. Tras la bendición de las mascotas y el reparto de unos 3.800 rollos la jornada anterior, junto al encendido de la hoguera, el toque de campanas anunció el día grande en honor al patrón de los animales. A las 9.30 horas partió la romería, con la colaboración de los quintos, la Colla de Dolçainers i Tabaleters y la Unió Musical.
Con un tiempo «excepcional», como destacó el alcalde, Alfred Remolar, durante el trayecto, el Ayuntamiento obsequió a los asistentes con una coqueta de sal i oli. Una vez llegados al ermitorio, a mediodía tuvo lugar la misa presidida por mosén José Luis Valdés Aguilar, con la música a cargo del coro parroquial.
A continuación, en la plaza del templo, el Grup de Danses les Passeres i Grup de Danses l’Arquet interpretaron el Ball del Barril, junto con otras danzas populares. Los romeros iniciaron su regreso hacia la iglesia parroquial tocadas las 18.30 horas.
próxima programación // Las propuestas festivas se prolongan hasta el 28 de enero e incluyen la presentación del libro Les llàgrimes d’Orfeu, de Vicent Pallarés, en la Sala de Conferències de Ruralnostra, mañana; una nueva edición del Sant Antoni Pop Festival, el día 20; la misa mayor y procesión, el domingo 21; y el concierto de la Coral Polifònica en el Teatro Municipal, el día 28.
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 Las vaginas ‘toman’ las calles de Castellón
- 2 Pega y amenaza a su hija por hablar con un compañero de clase en Burriana
- 3 La feria gastronómica internacional ‘cae’ de las fiestas y se adjudican 4 mesones
- 4 Un semáforo en el acceso suroeste a Castellón aumenta la peligrosidad
- 5 Dones en Lluita no quieren escandalizar con las fotos de las vaginas sino «romper tabús»