INFORME DE BBVA RESEARCH
Castellón recupera el consumo a menor ritmo que la media nacional
La actividad del comercio supera a la de febrero, pero es un 4% más baja que en junio del 2019
Bartomeu Roig
04/07/2020
Las transacciones comerciales han vuelto a los niveles previos de la crisis del coronavirus, pero la recuperación en Castellón está por debajo de la media nacional. Estas son las conclusiones que se extraen del informe elaborado por BBVA Research, que analizó el ritmo de las compras efectuadas tras el final del estado de alarma, en comparación con el periodo previo a la pandemia y con el mes de junio del 2019.
Los datos recogidos entre el 22 y el 28 de junio indican que en la provincia la actividad fue un 38% superior a la del arranque de este año, si bien la comparación con el inicio del verano del pasado arroja resultados negativos, con un descenso del 4%, mientras que en el conjunto de España la mejora está en el 5%.
Si bien los días posteriores al final de la mayoría de restricciones han tenido un efecto beneficioso en el consumo, el aumento de las compras no logra compensar la pérdida en el segundo trimestre del año, con fuertes retrocesos. La suma de los tres meses --la mitad de ellos, en un confinamiento casi estricto-- ha supuesto un retroceso interanual del 29%. Una cifra que en este caso sí se acerca a la media nacional, con una baja que llegó al 27%.
Otro dato reflejado por el gabinete de estudios de la entidad financiera tiene que ver con la sustitución del dinero en metálico por las tarjetas y pagos móviles. La retirada de billetes en los cajeros fue un 17% menor en Castellón que hace justo un año.
PEQUEÑO COMERCIO / Las tiendas tradicionales tratan de recuperar la normalidad tras el confinamiento, aunque las pérdidas acumuladas de tres meses pueden ser la puntilla para numerosos establecimientos que ya tenían problemas antes de la crisis sanitaria.
El presidente de Confecomerç Castelló, Juan Vicente Adsuara, destacó la necesidad de concienciar a la ciudadanía sobre los valores que ofrece esta modalidad, por lo que cree que el Gobierno debería «dar ayudas para que no se pierdan más empleos». Mientras tanto, las administraciones activan campañas para evitar la desaparición del tejido comercial de proximidad.
- 13:40 h // Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- 13:30 h // VÍDEO | Cuando los domingos se salía de fiesta: la época dorada de la KDW y Pont Aeri en Traiguera
- 13:28 h // Castellón registra 14 nuevos positivos por covid-19 en el último día
- 13:02 h // Qué puedo hacer y qué no en la terraza de un bar en Castellón
- 1 Aparecen en buen estado dos senderistas perdidos durante 15 horas en Algimia de Almonacid
- 2 Dos heridos tras dar su coche varias vueltas de campana en un municipio de Castellón
- 3 Xavier Querol, profesor del CSIC: «Tendremos que llevar la mascarilla aún mucho tiempo»
- 4 Los alumnos de Castellón podrán pasar de curso con suspensos