Los economistas creen que la economía toca fondo pero no mejorará a corto plazo
EFE
18/06/2013
Casi el 80 % de los economistas valencianos considera que la economía valenciana y la española están "peor" que hace un año y creen que empiezan a "tocar fondo", pero no ven a corto plazo una mejoría, según ha afirmado hoy el decano del Colegio de Economistas de Alicante, Francisco Menargues.
Así se desprende de la encuesta semestral "Los economistas opinan", presentada en rueda de prensa y en la que han participado 923 profesionales colegiados en la Comunitat Valenciana, que abogan por la reducción del gasto público como medida más adecuada para disminuir el déficit público.
Además, los economistas juzgan que el Corredor Mediterráneo es una infraestructura "clave e irrenunciable" para el desarrollo de la Comunitat y proponen la rebaja de las exigencias en el acceso al crédito como medida más conveniente para mejorar la financiación empresarial.
Los economistas valencianos suspenden tanto a la economía valenciana, con un 2,65 (sobre diez), como a la española, con un 3,42, unas notas más altas que las de la anterior edición de la encuesta, en diciembre de 2012, con un 2,54 y un 3,32, respectivamente.
El 79,63 % de los colegiados opina que la situación económica valenciana y española es peor que hace un año, doce puntos menos que en diciembre, frente al 17,44 % que cree que seguirá igual (diez puntos más que hace seis meses) y un 2,49 % que piensa que será mejor.
En los próximos seis meses, los economistas esperan que la puntuación de la economía de la Comunitat ascienda a 2,90, mientras que la de España, a 3,72.
Para el decano del Colegio de Economistas de Valencia, Juan Manuel Pérez, se trata de unas notas "bajas", aunque reflejan una "leve mejoría" y la opinión de que la situación económica será "un poco menos complicada".
El 84,18 % de los encuestados ve el paro como el principal problema que afectan a la economía de la Comunitat, de modo que sigue encabezando la lista de problemas económicos, como ha ocurrido desde la primera edición de esta encuesta (junio de 2009).
La evolución de la demanda, que preocupa al 72,91 % de los economistas, la inadecuada dimensión y estructura de las empresas valencianas (al 42,25 %) y los costes laborales (al 25,68 %) son los siguientes problemas en la lista.
En la sección variable de la encuesta, en esta ocasión se ha preguntado a los economistas valencianos sobre las medidas más adecuadas para hacer frente al déficit público.
Éstos otorgan a la reducción del gasto público la puntuación más alta, con 4,07 puntos (sobre cinco), por delante la privatización de activos públicos (2,87 puntos) o subidas de impuestos al margen del IVA y el IRPF (1,96 puntos).
Según Juan Manuel Pérez, en el sector público "hay ámbitos de ineficiencia" que permiten proponer simultáneamente una reducción del gasto público y un mantenimiento de las prestaciones sociales, por lo que, ha añadido, "la cuestión es detectar las bolsas de ineficiencia y actuar contra ellas"
Para Menargues, "es patente" que hay duplicidades entre la Administración estatal y la autonómica "que se han de eliminar".
También se ha cuestionado a los economistas sobre la importancia del Corredor Mediterráneo y, entre las propuestas, la afirmación de que se trata de una infraestructura "clave e irrenunciable" es la más valorada, con 4 puntos, la siguiente opción con más puntuación es que es "la más rentable para el conjunto de España", con 3,45 puntos.
Asimismo, cuestionados sobre las medidas para mejorar la financiación empresarial, los economistas prefieren las rebajas de las exigencias en el acceso de las empresas al crédito, con 3,82 puntos, mientras que las exenciones fiscales a la actividad empresarial son la segunda, con 3,25 puntos.
El Periódico del Azulejo
Producción, comercialización, diseño, distribución, colocación… todo en EL PERIODICO AZULEJO, la publicación técnica referencia en el sector cerámico, ahora onLine.
- 1 Estas son las farmacias de guardia en la provincia de Castellón (del 5 al 15 de diciembre)
- 2 Castellón vive el día más lluvioso en diciembre del último siglo
- 3 Si quieres tocar la nieve este puente, así de espectacular está el Penyagolosa
- 4 Una persona atrapada por el agua en su vehículo en Vila-real
- 5 10 municipios de Castellón que puedes visitar este puente para pasarlo en grande
- 1 La población rumana deja de disminuir y se estabiliza en 40.000 personas en Castellón
- 2 Los presupuestos de nuestro futuro
- 3 La nieve deja aislados a camioneros en el Coll d’Ares y provoca problemas de tráfico
- 4 El temporal deja tres muertos y dos heridos en una colisión en la CV-13
- 5 Laura Borràs niega haberse embolsado "un solo céntimo de dinero público"