CONGRESO PP
Encendido debate en el PP a favor y en contra de la gestación subrogada
Los conservadores aprueban una enmienda que pospone una posición común a lo que determinen "los expertos"
PATRICIA MARTÍN
11/02/2017
El 18 congreso del PP ha acogido este sábado un encendido debate en torno a la gestación subrogada. Era previsible la disputa porque en las últimas semanas barones de peso se han posicionado a favor de su regulación, mientras el sector más conservador se ha opuesto. Y todo pese a que la dirección del partido obvió este asunto en la ponencia social, precisamente porque un tema que despierta pasiones y sobre el que no hay un consenso, ni en la formación conservadora ni tampoco en otros partidos.
Finalmente, se ha aprobado una enmienda (por 699 votos a favor, veinte en contra y 66 abstenciones) en cuya redacción han participado 21 enmendantes, partidarios y detractores, que comparten que el congreso del PP no es el lugar óptimo para llegar a una posición “serena”, dado que se debaten muchos otros temas y no hay tiempo de profundizar. Por ello, el texto aplaza cualquier concreción y solo garantiza que la formación conservadora abrirá un “debate en profundidad, serio y sereno” en el que se escuche la posición de los expertos para después buscar una “respuesta clara en un tema que afecta a la vida, la dignidad humana y la conciencia de todos”.
Pese al trabajo del vicesecretario de sectorial, Javier Maroto, en busca de una postura común, siguiendo las órdenes de Mariano Rajoy, que ha pedido a su equipo evitar las polémicas, en el congreso se ha producido, a puerta cerrada, un amplio debate (aunque solo se ha votado la enmienda transaccionada), en el que plenario se han dividido, con aplausos hacia los delegados que se han mostrado a favor y, pero también en contra. Se ha escuchado, por ejemplo, vítores a quienes se oponen a una práctica que que consideran que "comercializa el ser humano” y va “en contra de la dignidad de la mujer”. Asimismo, se ha aclamado a quienes abogan porque el PP dé una “esperanza” a aquellos padres que no pueden tener hijos y recurren a madres gestantes para formar una familia.
Muy ensalzado ha sido por ejemplo un padre, Lorenzo Medina, que ha relatado que tiene dos hijas por gestación subrogada que “no han sido compradas ni elegidas” sino que son sus hijas “biológicas”, cuyas madres gestantes son “queridas” por la familia y no son consideradas “vasijas ni vientres de alquiler”.
CUSTODIA COMPARTIDA Y ABORTO
El PP, por el contrario, sí ha aprobado defender la custodia compartida y, en cuanto al aborto, otro de los temas que genera ficciones internas, se ha aprobado una declaración que asegura que la interrupción voluntaria del embarazo no es un derecho, sino un “fracaso” y declara al partido protector de la vida.
Al igual que en maternidad subrogada, también ha habido compromisarios contrarios a la posición oficial que han pedido a Rajoy que deroge la ley de plazos de José Luis Rodríguez Zapatero, pero no se ha podido constatar su apoyo, que se supone minoritario, porque solo se ha votado la enmienda transaccionada.
- 10:35 h // Al menos 56 muertos por un terremoto en Indonesia
- 10:34 h // Detenida en Guatemala una caravana con 9.000 migrantes procedente de Honduras
- 10:33 h // Kamala Harris jurará su cargo ante Sonia Sotomayor, primera magistrada hispana del Supremo
- 10:31 h // Temperaturas en ascenso y rachas muy fuertes de viento en el norte de Castellón este domingo
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19