El laudo arbitral del conflicto de Eulen
03/09/2017
La primera reflexión que provoca el laudo arbitral del conflicto de los vigilantes del aeropuerto de El Prat de Barcelona es que el desenlace de este agotador episodio tiene en los usuarios a los grandes beneficiados. Porque ellos eran los perjudicados de un pulso que, si bien enfrentaba directamente a los trabajadores y a la empresa Eulen, sus efectos los sufrían terceros. Hasta el punto de que se ha dejado a los vigilantes –pese a sus legítimas reclamaciones salariales– en una posición de debilidad ante la opinión pública. Los usuarios de aerolíneas han padecido el conflicto a lo largo de un mes. Lamentablemente, también por la demora en la intervención de la Generalitat y del Gobierno.
Es de esperar que el laudo de Marcos Peña, presidente del Consejo Económico y Social (CES), suponga el cierre del conflicto. En ese sentido, cabe suponer que los trabajadores lo ratificarán el lunes en una asamblea. De no ser así, resultaría incomprensible, porque el laudo recoge un aumento salarial de 200 euros mensuales para los vigilantes y la retirada de sanciones y expedientes, lo que había motivado la convocatoria de otra huelga para el 8 de septiembre. Por otra parte, también la organización –a través de su presidente, Emilio García– había mostrado su intención de acatar el fallo antes de conocerlo. El final del conflicto también debe llevar a Aena a recapacitar sobre las consecuencias de priorizar el ahorro antes que un buen servicio a la hora de conceder contratos a empresas privadas.
Buscar tiempo en otra localidad
- 10:57 h // Desplome del 73,3% de las noches de hotel en 2020 por la pandemia
- 10:49 h // Detectan en la Vall intentos de robos a personas mayores con la excusa de la vacunación
- 10:43 h // El Gobierno prorrogará las medidas del alquiler por la pandemia
- 10:37 h // Decoración con palets: Una tendencia para todo tipo de estilos
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes
- 3 Así serán las limitaciones de las reuniones familiares en casa en Castellón