Protección de Datos investiga el trasvase de información entre Facebook y Whatsapp
Quiere dilucidar si el cruce de números de teléfonos y perfiles se adecúa a la ley española
05/10/2016
La Agencia Española de Protección de Datos ya está investigando de oficio cómo se realiza el trasvase de información entre Whatsapp y Facebook y si se adecúan a la ley española, según ha anunciado este miércoles, y como ya adelantó EL PERIÓDICO.
La investigación analizará qué información de los usuarios de Whatsapp se recoge y envía a Facebook, los fines para los que se utiliza, los plazos de conservación, o las opciones que se ofrecen a los usuarios para oponerse a los tratamientos de su información personal.
Pese a las críticas de los expertos europeos en protección de datos europeas, tan solo la agencia de protección de datos italiana había enviado una serie de preguntas a Facebook sobre el uso que hacía de la información, como el derecho de cancelación, rectificación y borrado.
El pasado mes de agosto, Whatspp, que fue comprada por Facebook hace dos años. actualizó los términos de su servicio y la política de privacidad, introduciendo cambios sobre la forma en la que maneja la información personal de sus usuarios.
La AEPD ya anunció entonces que estaba estudiando los cambios introducidos por la compañía. La investigación estará coordinada con "iniciativas similares de Autoridades de Protección de Datos como Alemania, Italia o Reino Unido, si bien cada una actúa ejerciendo las potestades que le confieren sus respectivos ordenamientos nacionales".
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 La emocionada despedida de una hija que ha perdido a su padre por el covid en Castellón
- 3 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes