fomento expone sus 'prioridades' en el congreso
El AVE a Castellón es el «próximo hito», pero puede no estar en verano
De la Serna afirma que hay «inversión» para acabar el tramo a Vandellós en el 2019. El ministro vuelve a obviar la fecha de llegada en el debate de los presupuestos
R. OLIVARES RUIPÉREZ
01/06/2017
La llegada del AVE a Castellón es el «próximo hito» que la alta velocidad ferroviaria celebrará en España... pero sigue sin fecha de llegada. Fue el propio ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el que calificó de esta manera la conexión de la capital de la Plana con la del Estado en AVE, algo a lo que no pudo poner fecha a pesar de que está «en fase de pruebas» desde hace más de dos meses. De hecho, como ya informó ayer este diario, la información a este respecto es nula.
El ministro se expresó de esta manera en la exposición de las cuentas de su gabinete para lo que queda de año en el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado. En su intervención, De la Serna volvió a incidir en que, de los 4.471 millones de euros que Fomento prevé invertir este 2017 en ferrocarriles, la «aportación prioritaria» irá destinada a «completar la red de los principales corredores ferroviarios en marcha actualmente», entre los que citó el mediterráneo, el atlántico o la y vasca.
715 MILLONES ESTE AÑO
En este sentido, señaló que para este año el mediterráneo recibirá 715 millones de inversión, de los que 380 irán destinados a completar la instalación del ancho internacional «entre Barcelona y Murcia», sin entrar en más detalles. Parte del dinero restante puede ir a otros tramos, ubicados en el ramal central del Corredor.
Lo único que se puede tomar como un guiño hacia el trayecto entre Castellón y Vandellós es que «todos» los tramos en obras, dijo, contarán «con inversión suficiente en el año 2017 y los siguientes para cumplir con los compromisos que hemos ido adquiriendo». El propio De la Serna se ha comprometido en dos ocasiones a acabar este trazado en el 2019, por lo que lo de ayer, sin citarlo expresamente, puede interpretarse como un nuevo compromiso. Al hablar de Cercanías, no citó a la Comunitat.
Buscar tiempo en otra localidad
- 13:03 h // El PP activa a sus CCAA y prepara su comité de expertos para evitar el "oscurantismo" de Sánchez
- 12:57 h // Un taller del Grau de Castelló se vuelca con la hostelería con un descuento del 21%: "Es el momento de ayudar"
- 12:38 h // Italia emprenderá acciones legales contra Astrazeneca por reducir las vacunas
- 12:37 h // El PP forzará una votación en el Congreso para que comparezca el ex abogado de Podemos
- 1 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 2 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló
- 3 El apocalíptico vídeo del Mercado del viernes del Grau de Castelló azotado por el viento
- 4 Así serán las limitaciones de las reuniones familiares en casa en Castellón
3 Comentarios
Por CHARLENNE 17:56 - 01.06.2017
El corredor mediterráneo, por interés general, hace años que debería estar hecho.
Por Aisco 15:40 - 01.06.2017
¿Un AVE a Castellón? Y después algunos hablarán de crisis, ¡pero si sobra dinero para llevar el AVE a cada pueblucho de España!
Por Cruda Realidad 14:58 - 01.06.2017
El “tercer carril” entre Sagunto y Castellón y la llegada del AVE serán, probablemente, recordadas como una de las mayores tomaduras de pelo de las que, por desgracia, se prodigan en épocas de elecciones. Esperemos que los nuevos Talgo Avril de Renfe sean tritensión y permitan una real y verdadera conexión del ramal costero del Corredor Mediterráneo con la red de ferrocarriles francesa,... sin tener que cambiar de tren o de locomotora, ya sea en la Bifurcación Calafat, en Barcelona o en la frontera. La tensión de las vías convencionales francesas es distinta de la española y un tren con ejes de ancho europeo que saliera de Valencia con destino París, tendría que poder funcionar con tres tipos de electrificación: 25 kV ca (alta velocidad española y francesa), 3 kV cc ( convencional española) y 1,5 kV cc (convencional francesa).