SANT PASQUAL 2019
Iniciativas culturales como previa al inicio de las fiestas patronales
Peñas y vecinos ultiman los detalles para disfrutar de unos festejos que estrenan la Crida a la Festa. La apertura de exposiciones en cinco espacios protagoniza la víspera del arranque más festivo

Iniciativas culturales como previa al inicio de las fiestas patronales
JOSEP CARDA
Peñas y vecinos de Vila-real ultiman los detalles en sus locales y casals para iniciar, desde hoy, los actos más lúdicos de las fiestas patronales en honor a Sant Pasqual. Unas celebraciones que, de forma oficial, arrancan con la tradicional Crida a la Festa, que en esta ocasión han trasladado a las 19.00 horas (en vez de las 12.00 que era habitual hasta ahora) para incentivar la participación y favorecer que quienes trabajan puedan asistir a la cita tras cumplir son su horario laboral.
Mientras tanto, los peñistas aprovecharon anoche para cerrar los últimos flecos, básicamente en el arreglo de los espacios en los que desarrollarán buena parte de su vida en los próximos 10 días de festejos patronales.

Iniciativas culturales como previa al inicio de las fiestas patronales
Con todo, la jornada estuvo protagonizada, como previa a la apertura de la programación más lúdica, por la inauguración de exposiciones de diferentes temáticas en cinco recintos: El Convent Espai d’Art, el Museu de la Ciutat Casa de Polo, la Casa de l’Oli, las salas de muestras de Fundació Caixa Rural Vila-real y la Comunitat de Regants. Precisamente, el Sindicat de Regs abrió ayer una recopilación de óleos, acuarelas y esculturas que, bajo el título de Fruit de l’aigua, forma parte de la lista de iniciativas que lleva a cabo la entidad para conmemorar su 150ª aniversario, esta vez en el marco de los festejos en honor al patrón.
La muestra --integrada por obras de reconocidos artistas, como son Llorens Bort, Pascual Cándido, Mapi Capilla, Melchor Zapata, Luis Bolumar y Ricardo Gil-- constituye una puerta abierta a la divulgación de la cultura y la historia de la ciudad y de la comarca, a través de los usos tradicionales, especialmente agrarios, del agua de los cauces fluviales.
Asimismo, otra de las propuestas que estrenaron ayer fue la Flores de otoño, que forma parte del festival Imaginària y que aborda roda la «realidad ignorada de las personas mayores homosexuales, bisexuales y transexuales», según indican desde la organización. Puede visitarse hasta el 31 de mayo en la Casa de l’Oli.
Por otra parte, el Ayuntamiento y Ecovidrio vuelven a poner en marcha la campaña La peña recicla, con la que pretenden fomentar el reciclaje de vidrio por parte de los peñistas. «Cada año hay más conciencia», afirman.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Cinco detenidos por agresión sexual y corrupción a un menor en Castelló
- Castellón: más lluvia que en Galicia y la mitad de sol que en Londres