EL AYUNTAMIENTO BUSCA SOLUCIONES
Vila-real plantea usar rapaces para ahuyentar las tórtolas de la plaza de Sant Ferran
Tampoco descartan un reparto de piensos anticonceptivos o el traslado de las aves

Vila-real también usó la cetrería contra los estorninos de la plaza de l’Alguer en el 2016. / MEDITERRÁNEO
Uso de aves rapaces, alimento anticonceptivo, captura o utilización de sonidos que imitan a los de halcones, búhos o águilas son algunas de las posibilidades que estudia el departamento de Servicios Públicos de Vila-real para limitar en lo posible la presencia de tórtolas en el entorno de la plaza de Sant Ferran de Vila-real que, como publicó ayer Mediterráneo, están causando problemas de salubridad que afectan de manera especial al patio del colegio público Concepción Arenal, al acumularse excrementos bajo el gran pino existente allí y que estos pájaros utilizan para posarse.
Así lo adelantó ayer a este rotativo el edil del área, Xus Madrigal, quien indicó que «ya hace un par de semanas que estamos trabajando en este asunto», a la vez que indicó que se plantean varias posibilidades, con sus respectivos presupuestos, que los técnicos y quienes saben de este tema deberán determinar cuál es la mejor propuesta para evitar este problema.
Experiencias anteriores

A finales del 2017 ya se utilizaron aves rapaces para espantar a las palomas que anidaban en el Estadio de la Cerámica de Vila-real. / JOSEP CARDA
En este sentido, explicó que «tenemos la posibilidad de volver a emplear la cetrería, como ya se hizo con los estorninos de la plaza de l’Alguer --en noviembre del 2016--, aunque la problemática es muy distinta porque se trata de dos tipos de pájaros con hábitos y costumbres diferentes». Y también se utilizaron a finales del 2017 para ahuyentar a las palomas que se refugiaban en los rincones altos del Estadio de la Cerámica.
Asimismo, avanzó que otras de las posibilidades que se barajan es la captura y posterior liberación de las tórtolas --se calcula que hay medio centenar en este enclave de Vila-real-- en otro lugar, como podría ser el paraje del Termet.
La colocación en sitios estratégicos de búhos ficticios y la emisión de sonidos de rapaces son otras de las posibilidades que se plantean y que están a expensas del dictamen de los técnicos.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló