Patrimonio
Obispado y Ayuntamiento rehabilitarán la Torre Mudéjar de Jérica
Actuarán tanto en el interior como en el exterior de este Monumento Histórico - Artístico Nacional

Jérica acogió la firma del convenio para restaurar la torre. / Rafael Martín
Rafael Martín
El Obispado de Segorbe-Castellón y el Ayuntamiento de Jérica han firmado un convenio que permitirá la rehabilitación de la singular Torre Mudéjar, símbolo del municipio que fue declarada Monumento Histórico – Artístico Nacional en 1979, con el fin de poner en valor el patrimonio religioso y cultural.
De esta forma, el Obispado de Segorbe-Castellón, como propietario, pone la Torre a disposición del Ayuntamiento a fin de que efectúe la necesaria rehabilitación del interior. Por su parte, el Obispado será el encargado de realizar diversas intervenciones, principalmente en la parte alta del muro exterior, así como en las terrazas con el fin de evitar filtraciones.
Por parte del Obispado firmó el convenio Javier Aparici, vicario general, y por parte del Ayuntamiento el alcalde, Jorge Peiró, en presencia de otros representantes de ambas instituciones.
Cabe indicar que todas estas intervenciones se van a realizar contando con las correspondientes autorizaciones de la Generalitat Valenciana y del propio Obispado. Además, con la firma del convenio, las llaves de dicha torre se mantendrán en poder del Ayuntamiento de Jérica para poder efectuar tanto la restauración como las visitas guiadas que se consideren oportunas.
La Torre, que tiene su origen en el S. XII, consta de tres cuerpos octogonales y está dividida en cuatro dependencias. Conocida también como Torre de la Alcudia o Torre de las Campanas, debió de tratarse de una torre defensiva, tanto del propio castillo como de la población que se encontraba a su alrededor.
- Un pueblo de Castellón denuncia la presencia de cabras ‘volando’ entre sus tejados: 'Es un problema para los vecinos
- El Alto Palancia vive un fuerte temporal con lluvias y granizo
- Una joya en peligro de derrumbe en Castellón: Comienza el rescate de la Cartuja de Valldecrist
- Los vientos huracanados de la borrasca 'Herminia' provocan incidentes por toda la provincia de Castellón
- Segorbe se convierte, otra vez, en escenario de una película: ¿Cuál es?
- Una campeona del mundo 'made in Soneja': Fátima busca nuevas metas con su caña de pescar
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo. ¿Sabes cuál es?
- Ya hay fecha para empezar a reforestar las zonas quemadas por el grave incendio de Bejís