La Guardia Civil avisa del timo de la moneda turca
Las autoridades han alertado a los ciudadanos de una recurrente estafa que se está produciendo debido al parecido con una moneda turca

Imagen de la moneda europea con la lira turca / GUARDIA CIVIL
AP
La Guardia Civil ha detectado un nuevo intento de estafa que se está produciendo entre la ciudadanía. Esta vez se trata del engaño que se está produciendo con la moneda de dos euros europea, cuyo parecido con una lira turca es asombroso. Tanto en el color y en el tamaño ambas piezas son prácticamente iguales, por lo que debemos de tener cuidado y asegurarnos de que no nos están engañando.
No obstante, siempre hay alguna diferencia que permite distinguir ambas piezas. En primer lugar, en una de las caras del efectivo otomano aparece el número 1, las palabras "Yeni Türk Lirasi" y el escudo turco, mientras que en la moneda europea solo aparece el número 2.
Pero no queda ahí el catálogo de pequeñas disimilitudes, ya que en el otro plano también es distinto. Aunque depende del país europeo en el que sean emitidas (en el caso de la española aparece la cara del rey emérito Juan Carlos I o la del rey Felipe VI), en la pieza turca aparece la cara de otra persona.
Por último, también varía el valor de cada moneda, ya que la lira turca tiene un valor de 0,32 euros, muy alejada del valor de la española.
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló