PROGRAMA 'NVAT.TUR EMPRENDE'
Colomer ve a Castellón al frente de la innovación turística valenciana
La Vall d’Uixó, UJI o Alcossebre, sedes de algunas de las iniciativas del sector

Colomer ve a Castellón al frente de la innovación turística valenciana
R. D.
La Agencia Valenciana de Turismo pretende redoblar su apuesta para implantar proyectos innovadores en este sector con el desarrollo de iniciativas que ya están en marcha en Castellón, una provincia que, gracias al programa Invat.tur Emprende, se ha situado a la vanguardia en la Comunitat Valenciana, según expuso ayer el secretario autonómico Francesc Colomer Sánchez durante la visita que realizó a Castellón.
En este contexto, Colomer destacó el «compromiso de la Generalitat en la innovación a través del programa Invat.tur Emprende». El máximo responsable de la política turística en la Comunitat Valenciana conoció de primera mano algunas de las empresas participantes en esta iniciativa en la provincia, con el propósito de compartir in situ los proyectos que se vienen acometiendo.
En concreto, Colomer visitó el proyecto Sintelsys de Adrian Banu en la Vall d’Uixó; los proyectos eBrickhouse de Teresa Gallego, Descubre Alcossebre de Leticia Lorente y eStubike de Áxel Pena, en la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Además, se acercó a conocer en Torres Torres el Rincón de Pau, iniciativa de Santiago Blandí.
El secretario autonómico aprovechó la oportunidad para agradecer «la contribución de este tipo de propuestas innovadoras por su contribución al desarrollo de la zona y a la vertebración del territorio», y dijo apostar por impulsar «el desarrollo de proyectos en ámbitos más cercanos».
BASE TECNOLÓGICA
En esta línea, Francesc Colomer destacó «el compromiso de la Agencia Valenciana de Turismo con la economía colaborativa y su trabajo en favor del desarrollo del sector turístico en el marco de la innovación», tras lo cual hizo hincapié en que «Invat.tur persigue el objetivo de fomentar y facilitar el emprendimiento en turismo de base tecnológica e innovadora».
La primera edición de Invat.tur Emprende en la provincia de Castellón tuvo lugar del 4 de abril al 13 de junio y se impartió en las instalaciones del coworking Efecte en Vila-real. De él salieron 12 proyectos empresariales innovadores y tecnológicos.
Colomer enfatizó en la necesidad de mantener «un compromiso firme con quien tiene ideas y apuesta por el turismo». Por ello, señaló que desde la Agencia apoyan «el talento desde la innovación, inclusión y accesibilidad», porque estas son sus «líneas de trabajo» y esperan «que los proyectos participantes se asienten, se consoliden y salgan para adelante», subrayó el benicense.
- El grupo más pequeño de Castelló: Los vecinos cuentan cómo viven en él
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Polémico cambio del precio del taxi en Castellón
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló