a los ‘chalecos amarillos’ de francia se unen las protestas de los cdr
Puig exige al Govern catalán que garantice el tráfico de mercancías
Los transportistas denuncian que las pérdidas se acumulan y son «insostenibles». El president dice que las fuerzas de seguridad deben actuar ante los cortes

Puig exige al Govern catalán que garantice el tráfico de mercancías
X. PRERA
Si el tratado de libre comercio con Sudáfrica es el principal dolor de cabeza a largo plazo del sector citrícola de Castellón, en el corto plazo la necesidad de salvar la campaña provoca que la gran preocupación se traslade de las cláusulas de los tratados y de la recogida en el campo a las carreteras. ¿El motivo? La creciente dificultad de las empresas de hacer llegar sus clemenules a Europa, principal mercado del producto, debido a las protestas de los chalecos amarillos en Francia y de los Comités de Defensa de la República (CDR) en Cataluña.
A la preocupación que estas situaciones provocan en los sectores logístico y citrícola se unió ayer el president de la Generalitat, Ximo Puig, que exigió al Govern catalán que «asuma su responsabilidad» y «garantice la libre circulación de mercancías y de personas». El jefe del Consell pidió acabar con «cualquier brote de violencia» y se dirigió a su homólogo en Cataluña, Quim Torra, para recordarle que tiene «una gran responsabilidad respecto a la convivencia». Asimismo, señaló que las fuerzas de seguridad «deben actuar» en casos como el corte de la AP-7 y otras vías por parte de los CDR «porque, entre otras cosas, son los garantes de las libertades».
Estos comités amenazan con volver a cortar la AP-7 en el límite entre la Comunitat y Cataluña el próximo 21 de diciembre, por lo que Ximo Puig defendió que los ciudadanos «tienen derecho a estar de acuerdo con la legislación vigente», por ello, pidió que esos derechos «estén garantizados a través de la seguridad que se merecen los ciudadanos».
SITUACIÓN INSOSTENIBLE // Por su parte, la Asociación Castellonense de Transporte de Mercancías calificó la situación derivada de los cortes en Francia y Cataluña de «insostenible». Su gerente, Ignacio Bou, pidió una «intervención inmediata» del Gobierno central para «controlar e impedir los bloqueos» en ambos casos.
Bou denunció que las pérdidas se acumulan, y que muchos conductores se ven obligados a alargar su ruta 24 horas e incluso a realizar los descansos semanales de 45 horas en Francia, con las consiguientes pérdidas en dietas, hoteles y días festivos. Más información en la página 32.
- El grupo más pequeño de Castelló: Los vecinos cuentan cómo viven en él
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Polémico cambio del precio del taxi en Castellón
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló