CD CASTELLÓN
El ‘grupo de la muerte’ obligará al Castellón a recorrer 8.553 kilómetros en Primera RFEF
El club ‘orellut’ tendrá un desplazamiento medio de 450 km en la nueva categoría de bronce

La afición del CD Castellón recibiendo a la plantilla del primer equipo en un encuentro disputado en el Estadio Castalia, antes de la pandemia del covid. / MEDITERRÁNEO
Con el adiós de la Segunda División B y el nacimiento de la Primera RFEF, el Castellón ya prepara su vuelta a una categoría de bronce que será mucho más exigente que en su última etapa, cuando logró el ascenso al fútbol profesional en La Rosaleda ante el Cornellà (1-0).
Esta nueva competición, que se creó oficialmente el pasado jueves con la reunión mantenida entre los 40 clubs que la constituyen y el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, constará de dos grupos de veinte equipos que fueron creados según una votación de todos los equipos participantes.
El Castellón está ubicado en el grupo nordeste, junto a otros dos descendidos de Segunda A como son el Albacete y el Sabadell, con filiales de la talla del Real Madrid Castilla, Barcelona B, Villarreal B, Betis B y Sevilla Atlético; y con posibles candidatos al ascenso como el Andorra, Atlético Baleares, Linares o Gimnàstic, entre otros.
Estos serán los trayectos que hará el Castellón
Cuatro visitas a Cádiz
El llamado grupo de la muerte tiene, además, el condicionante de que los desplazamientos serán cuanto menos lejanos. El Castellón, que realizará hasta siete visitas a Andalucía, recorrerá un total de 8.553 kilómetros en sus 19 partidos. La más lejana, la que hará a San Fernando, provincia de Cádiz, para medirse al CD San Fernando. Pero no será la única visita que deberá hacer el conjunto albinegro a Cádiz ya que también se desplazará al Nuevo Mirador de Algeciras (841 km), el Nuevo Municipal de la Línea de la Concepción, para jugar frente al Linense (823 km) y al Palmar del Atlético Sanluqueño, situado en Sanlúcar de Barrameda (815 km).
El siguiente viaje más lejano del Castellón será a la capital de España, donde completará 430 kilómetros para citarse con el filial del Real Madrid que entrena Raúl González y que se quedó a un paso del ascenso esta campaña, cuando cayó en la prórroga del play-off de ascenso ante el Ibiza. Un Castilla que ha sido el centro de las críticas desde que Luis Rubiales anunció la distribución de los grupos. La razón se debe a que es el único club madrileño que competirá en el grupo II, mientras que en el I estarán hasta tres: San Sebastián de los Reyes, Rayo Majadahonda y DUX Internacional de Madrid.
Los argumentos que da la Federación para esta organización es que, de esta manera, se equilibran los dos grupos, pero la realidad es que la liga del Castellón contará con hasta cinco potentes filiales y el otro, tan solo con tres.
El kilometraje albinegro seguirá subiendo también fuera de la península. Y es que el equipo de Sergi Escobar deberá visitar el Principado de Andorra para medirse al ambicioso proyecto de Piqué (otro club que ha jugado la fase de ascenso a la división de plata este año); mientras que cogerá el avión para desplazarse hasta Mallorca en su cometido contra el Atlético Baleares, único club balear con plaza en Primera RFEF.
Sin duda, una exigente temporada, tanto en lo deportivo como en los desplazamientos, donde el Castellón recorrerá de media 450 kilómetros por jornada.
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- ¿Se esperan lluvias para las fiestas de la Magdalena?: esto es lo que dice Aemet
- Golpe al narcotráfico en Castelló: Requisan casi 500 plantas de marihuana a una banda criminal albanesa
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Encuesta: ¿Cree que debería haber un adelanto electoral en la Comunitat Valenciana?
- Del General al TRAM: Castellón aspira a dar un empujón a obras clave con el presupuesto de la Generalitat