La Comunidad de Regantes de Almassora aseguró ayer a Mediterráneo que el pago de la cuota del cequiaje es obligatorio para todos los propietarios de suelo rústico. Así lo confirmó tras las declaraciones de la nueva agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de Almassora (Afria) por las que persigue liberarse de esta carga al no hacer uso del agua de riego.

Al respecto, el presidente de la Comunidad, Manolo Claramonte, aclaró que el ente es una corporación de derecho público que se rige por unas leyes que marca el Estado y la misma corporación. En este sentido, en caso de que algún propietario pida la baja voluntaria, esta se concedería tras un informe municipal sobre la situación del terreno en el que se constatara que el suelo es urbano desarrollado. Es decir, que si el suelo es rústico, sus dueños están obligados al pago de la cuota de cequiaje, tal como estipula la ley.

Desde la Comunidad de Regantes de Almassora también explicaron que la tasa anual del comunero se establece en función de los compromisos adquiridos por la plataforma con la Confederación Hidrográfica del Júcar para dotar al municipio de las infraestructuras hidráulicas necesarias.

REIVINDICACIONES // La nueva asociación creada en la localidad reivindica a la entidad que gestiona el uso de las aguas del Millars que acepte las solicitudes que formulan los dueños de campos para desvincularse de la misma y, de esta forma, no estar obligados a asumir un derecho que no usan. También piden documentación solicitada por particulares. H