Finaliza el 31 de mayo
Alcalà incentiva con 70.000 euros las compras en el comercio local
Dan 14.000 bonos de 5 € de descuento a los vecinos para gastar en negocios adheridos

Los vecinos ya pueden gastar los bonos de 5 euros en los comercios adheridos a la campaña de Alcalà. / Juanfran Roca
M.A.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre apuesta por poner en marcha la campaña Bo per a tu, bo per al poble. Esta iniciativa, que se activó la semana pasada, pretende cumplir una doble función: favorecer a las familias de la localidad e incentivar las compras hechas en los comercios del municipio.
En total, el consistorio invertirá 70.000 euros en la propuesta, ya que se repartirán en total 14.000 bonos de 5 euros, de forma gratuita, entre los vecinos empadronados que lo deseen. Esa es la cantidad que repercutirá directamente en las familias, pero el beneficio que obtendrán los establecimientos se multiplica por dos, llegando a los 140.000 euros.
La forma de utilizar los bonos es muy sencilla: los ciudadanos podrán pagar con los bonos cualquier compra mínima de 10 euros y, a la hora de presentarlo, el vecino deberá sumar 5 euros más. En cada compra, podrán utilizarse los bonos que se prefieran --pudiendo sumar el total de bonos de una familia, por ejemplo--, siempre teniendo en cuenta que por cada vale de 5 euros que se utilice, el comprador deberá aportar 5 euros más. Los negocios adheridos a la campaña de Alcalà-Alcossebre lucen un distintivo y pueden consultarse en la web municipal.
Variedad
Esta acción impulsada por el Ayuntamiento, para ayudar a afrontar la crisis derivada del covid-19, se extenderá hasta el próximo 31 de mayo. Participan un total de 35 establecimientos, de muy distinta índole, que han querido forma parte: tiendas de electrodomésticos, mobiliario, peluquerías, centros de estética, ópticas, ropa, floristerías, carnicerías o fruterías, cubriendo así un amplio abanico de posibles compras.
Valoración
El alcalde, Francisco Juan, muestra su satisfacción por el arranque del reparto de los bonos y remarca que «somos un municipio que apuesta por este tipo de iniciativas que ayuda a las familias a cubrir gastos cotidianos, incentivan el consumo y potencian el comercio local o, lo que es lo mismo, son una inyección para la economía a todos los niveles».
Asimismo, el munícipe señala que «estamos ante una situación económica complicada y es necesario que nos impliquemos todos para salir adelante». La respuesta de los primeros días ha sido muy positiva entre la ciudadanía.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares