Retiran un enorme vertido antiguo de escombros en la desembocadura del Millars
Los restos estaban formados por ladrillos, azulejos y restos de obra

Trabajos de desescombro en la desembocadura del Millars. / Mediterráneo
Redacción
El consorcio gestor del Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares, formado por los ayuntamientos de Almassora, Burriana, Vila-real, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, ha retirado una parte importante de un enorme vertido antiguo de escombros ubicado junto al área recreativa de las lagunas artificiales.
Los trabajos se han tenido que realizar con maquinaria pesada por su tamaño. Una retroexcavadora con pala ha llenado 3 contenedores grandes con escombros procedentes de antiguas obras.

Para los trabajos se ha tenido que utilizar maquinaria pesada. / Mediterráneo
El vertido formado por ladrillos, azulejos, restos de mortero y otros materiales de obra ocupa una extensión de unos 20 metros de largo y una anchura de unos 2. Los escombros acumulados forman un gran caballón de aproximadamente un metro y medio de alto.
Uso indiscriminado
El pasado año ya se retiró una parte relevante de este vertido histórico. Antes de la protección del paraje fluvial, la zona donde ahora se encuentra el área recreativa de las lagunas artificiales era utilizada indiscriminadamente como un gran vertedero donde decenas de camiones iban a lanzar los restos de las obras civiles. Ahora el consorcio gestor poco a poco está retirando del paraje a este gran vertedero con la intención de recuperarlo y restaurarlo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- Orpesa ahorrará desde el verano en les Amplàries hasta el 80% en agua de riego