Arranca la recolección en zonas como Els Ports
El interior vaticina una campaña de la trufa buena tras dos años nefastos
Las tormentas del verano llegaron en un momento oportuno para favorecer el crecimiento del hongo

Un buscador de trufas recolecta el preciado hongo en un monte del término municipal de Morella junto a su perro. / JAVIER ORTÍ
La primera semana oficial de la temporada de la trufa negra deja unos precios contenidos, de unos 120 euros por kilo, y buenas expectativas entre los buscadores y comercializadores del preciado hongo tras dos años nefastos, sobre todo el pasado por la sequía, que arruinó la recolección en el interior.
«Habrá producción y podremos disfrutar de una campaña positiva», apunta el experto trufero, Javier Segura, quien añade que el optimismo se debe a las tormentas del pasado verano, «llegaron en el momento oportuno para el ciclo de crecimiento del hongo».
Impulso por el frío
Otro factor que ilusiona es la bajada de temperaturas de las últimas semanas. «El frío propició que se adelantara el ciclo y por eso ya salen los primeros hongos». Por contra, Segura destaca aspectos que darían al traste con los mejores augurios: «Todo iba bien y nos dirigíamos a una temporada de ensueño, pero la falta de lluvias otoñal puede lastrar la producción en Els Ports». Al respecto, podría mejorar el panorama con los chubascos que se prevén este fin de semana y las nevadas anunciadas para el martes.
Una línea muy similar es la del trufero Jorge Membrado, quien remarca que «la temporada será más buena que otros años, pero puede ser muy irregular según la zona». Matiza que la producción es «escasa» en comparación al pasado: «No volveremos a tener grandes periodos como hace décadas, ya que ozono, cambio climático y otros factores han diezmado mucho las truferas silvestres».

En España, el precio de la trufa negra para esta temporada podría alcanzas 700€/kilo. / JAVIER ORTÍ
Quienes tendrán que esmerarse para sacar los frutos serán los perros. «Ahora que el hongo está formado necesitamos que las lluvias que la ayuden a madurar. De no ser así, los perros podrían no detectarla», explica Segura. En este sentido, en las semanas previas a la campaña, los buscadores han salido con sus canes para practicar y entrenar el olfato para dar con el preciado tesoro enterrado.

En las semanas previas a la campaña, los buscadores han salido con sus perros para practicar y entrenar el olfato. / JAVIER ORTÍ
Por otro lado, las trufas de plantación tendrán una excelente recolección, ya que en verano les acompañó la lluvia natural y ahora, con la ayuda de los riegos, maduran y adquieren el tamaño óptimo. El productor Iván Pitarch, detalla que «la mejor se espera para mediados de enero. La tuber melanosporum, dice la sabiduría popular, llega en Sant Antoni y acaba en San José». Con todo, restaurantes y amantes de la cocina podrán disfrutar este año de las preparaciones acompañadas del oro negro.
En cuanto a los precios, las previsiones en España marcan una tendencia al alza, dada la gran demanda que presenta el mercado francés, y podrían alcanzar 700 €/kilo. Coincidirá con las trufas de mayor tamaño y más calidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- La muerte del papa Francisco marca la rogativa de Els Pelegrins de les Useres a Sant Joan de Penyagolosa
- Costas mejora el acceso a la playa del parque de Amplàries en Orpesa
- Vila-real proclama a Nadia Alba como su nueva reina de las fiestas