PROBLEMÁTICA CADA VERANO EN LAS PLAYAS
Orpesa destruye 3.500 artículos de la venta ilegal del 'top manta'
El material procede de vendedores ambulantes que abandonan los productos por la presencia policial o que han sido incautados
Orpesa ha destruido más de 3.500 artículos incautados el año pasado, fruto de las múltiples intervenciones de la Policía Local relacionadas con la venta ambulante ilegal del 'top manta'.
El primer teniente de alcalde y concejal de Policía, Rafael Albert, ha asistido este lunes a la destrucción del material que, según ha explicado, es "la prueba del trabajo de los agentes que cada verano se enfrentan al problema de la venta ilegal en las playas”. También ha agradecido el esfuerzo e implicación de todos los efectivos de la Policía Local, a la vez que ha participado que el Ayuntamiento seguirá intentando erradicar la práctica de la venta ambulante ilegal con todos los medios a su alcance.
Entre el material, había piezas de ropa varias y otros artículos, como monederos, gafas, relojes, cinturones, cosméticos, colonias, juguetes, bisutería, etc.
¿De dónde proceden?
Concretamente, proceden de abandono por parte de sus vendedores al detectar la presencia policial o bien de infracción administrativa, ya que el material incautado por un hecho ya constitutivo de delito contra la propiedad intelectual y/o industrial es derivado a los juzgados.
La venta ilegal en la calle está regulada administrativamente en la ordenanza municipal reguladora de la venta no sedentaria. Además, las infracciones en materia de propiedad industrial y/o intelectual (venta de género falsificado de primeras marcas como bolsos, cinturones, carteras, ropa, artículos de perfumería, etc.) son reguladas por los artículos 270 y siguientes del Código Penal.
La destrucción y reciclaje se lleva a cabo en vertedero autorizado, mediante el traslado de la mercancía con los camiones del servicio de recogidas de basuras. De todo el proceso se levanta acta y el centro de tratamiento expide un certificado de la destrucción indicando el número de artículos y el procedimiento seguido.
- Un restaurante de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- Uno de los templos del 'esmorzar' en la provincia de Castellón cumple medio siglo
- El techo de Castellón: El pueblo más alto de la Comunitat Valenciana lanza alquileres sociales para combatir la despoblación
- La cruzada de 21 jubilados de Castellón para que les devuelvan 90 € a cada uno: 'No es por el dinero, es por orgullo
- Todos los conciertos del Día de las Paellas de Benicàssim: Horas y ubicación
- Benicàssim celebra el multitudinario Día de las Paellas: Búscate en la galería de imágenes
- Las 5 claves para disfrutar de las Paellas de Benicàssim
- Benicàssim bate récords: 35.000 personas celebran el Día de las Paellas