Despedida agradeciendo su trabajo
Sanitat notifica por Whatsapp el cese del personal de refuerzo
El recorte afecta al 40% de los contratados, quedando solo 883

Imagen de un sanitario en una habitación hospitalaria. / Mediterráneo
V. Roche/ S. Rios
El próximo 31 de mayo Sanitat cesará 3.251 contratos de refuerzo covid en la Comunitat Valenciana, de los cuales 585 corresponden a la provincia de Castellón, y la notificación sobre la continuidad de los sanitarios está llegando a través de un SMS o un Whatsapp. En el mejor de los casos el mensaje es oficial y Sanitat les agradece su trabajo, recordándoles que son «héroes». Otros se enteran a través de su coordinador a una semana de la fecha de caducidad del contrato. Sin embargo, centenares de enfermeras en la Comunitat Valenciana se encuentran en un limbo, ya que a día de hoy no han recibido información sobre si continúan trabajando dentro de una semana.
En el caso de la provincia de Castellón, como ya avanzó Mediterráneo, la sanidad pública perderá el 40% del personal contratado para hacer frente a la pandemia. La reestructuración de la plantilla planificada por la Conselleria de Sanitat, a partir del próximo 1 de junio, se materializará con la pérdida de 585 contratos, ya que solo se renovarán 883 de los 1.488 existentes. El recorte afectará, sobre todo, a medicina hospitalaria, ya que el departamento de Ana Barceló sí prevé mantener la totalidad de plazas en Atención Primaria.
La medida ha provocado el rechazo y malestar de todos los sindicatos sanitarios.
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- ¿Se esperan lluvias para las fiestas de la Magdalena?: esto es lo que dice Aemet
- Golpe al narcotráfico en Castelló: Requisan casi 500 plantas de marihuana a una banda criminal albanesa
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Castelló estrena un 'nuevo' Forn del Pla con casi el doble de superficie verde
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Encuesta: ¿Cree que debería haber un adelanto electoral en la Comunitat Valenciana?