La organización apuesta por un joven sopranista
Empieza el Festival Lírico Ópera de Benicàssim con voces nuevas
La XIV edición propone cuatro conciertos y dos encuentros artísticos desde el 1 hasta el 6 de agosto

Roberto Turlo con la alcaldesa de la localidad en la presentación del XIV Festival Lírico Ópera Benicàssim. / Mediterráneo
Paula Blanquer
Arranca la XIV edición del Festival Lírico Ópera de Benicàssim que desarrollará su programación desde el día 1 hasta el 6 de agosto con una novedad. Los organizadores reservarán un espacio en esta y en programaciones futuras para conocer voces de artistas principiantes. Durante los días entre el 1 y el 6 de agosto, la programación ofrece cuatro conciertos, dos encuentros artísticos y ensayos abiertos, actividades que acogerán las instalaciones del Teatre Municipal Franscesc Tàrrega y el emblemático palacete Villa Elisa.
La edición de este año incluye como voz nueva al sopranista de 26 años natural de la Vall de d’Uixó, Rafael Quirant, que comparte cartel con cantantes internacionales como Reinat Shaham, una mezzosoprano israeliana que ha pasado por superproducciones de la Ópera de Sidney, Australia, y debuta por primera vez en el Festival Lírico Ópera de Benicàssim.
El director artístico y original de la Orquesta de València, Roberto Turlo, explica que el evento está totalmente financiado por el ayuntamiento de la localidad y que, por lo tanto, «ofrecer lírica de primer nivel a precios accesibles con artistas de nivel internacional» también es «su apuesta». De hecho, como responsable de la programación, Turlo valora el creciente interés de la administración en el proyecto: «El año pasado y este hay más apoyos económicos, entonces podemos hacer más actividades y contactar con mejores artistas», aduce.
Una apuesta original
El director artístico expone tamién que el el Festival Lírico Ópera de Benicàssim no se rodea de iniciativas parecidas a pesar de la tradición festivalera provincial, «porque producir una ópera vale cuatro veces el presupuesto que manejan». Roberto Turlo recuerda las primeras ediciones con uno o dos conciertos, pero «la pasión por la música» hizo que él, junto con los artistas Sergio Alapont y Marcelo Pérez, avanzaran el proyecto desde su comienzo en el año 2008.
El festival de lírica de Benicàssim está pensado por sus organizadores como un evento de disfrute para quienes estiman todo tipo de música. «Queremos que cualquier persona que, habitualmente, no vaya a conciertos, pueda ir y pasárselo igual de bien que en un concierto de pop», sostiene el director artístico, que añade: «No hacemos ópera lejana, alta, sino algo cercano a todos los públicos».
Además, «por 50 euros tienes una semana de conciertos con brindis en Villa Elisa», argumenta Turlo. La edición, que empieza hoy mismo, cuenta con la participación de músicos de la talla de Mariola Canterero, Eduardo Sandoval o Simón Orfila.
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- ¡La selección española vuelve a Castelló!