LA EXPERIENCIA DE UNA EMPRESA GALLEGA
Borja Martínez, trabajador de Geosystems: "Al reducir la jornada a 35 horas venimos más contentos a trabajar y somos más productivos"
Los trabajadores de la empresa Geosystems, en Milladoiro, disfrutan desde el 2 de enero de una reducción de 5 horas laborales a la semana
Entre los beneficios, señalan la mejora de la vida personal y familiar que "tiene una repercusión positiva en la productividad de la empresa"

Borja Martínez es uno de los trabajadores de la empresa Geosystems, radicada en Milladoiro, que ha optado por implantar la jornada de 35 horas semanales. / GLOBAL GEOSYSTEMS
Valeria Pereiras
"La guardería la tengo al lado de la empresa y cierra a las 17:30. Antes, el horario nos complicaba recoger a la niña porque mi mujer también trabaja por la tarde. Ahora que salgo a las 17 puedo ir yo sin problema y dedicarle también más tiempo". Borja Martínez lleva 9 años trabajando en Geosystems, una empresa de Milladoiro (Galicia) dedicada a la topografía que, buscando el equilibrio entre la productividad laboral y el bienestar de los empleados, ha optado por implantar la jornada laboral de 35 horas semanales. "Hoy en día las nuevas tecnologías te permiten agilizar el trabajo y lo que antes hacías en 8 horas ahora lo puedes completar mucho más rápido" dice Borja. Esto, explica, "nos motiva, estamos más al 100% porque venimos más contentos a trabajar y somos más productivos".
El planteamiento de Geosystems desafía las convenciones arraigadas en el mundo laboral, donde la semana estándar de 40 horas ha sido la norma durante décadas. Sin embargo, la idea de reducir el tiempo de trabajo no es solo una cuestión de comodidad. En esta empresa comparten que se trata de una estrategia para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, fomentar la eficiencia y promover un enfoque más equitativo en la distribución del tiempo entre la vida profesional y personal.
"Trabajar sin dejar de vivir"
"Se puede trabajar sin dejar de vivir”, opina el CEO de esta compañía, Carlos Mosquera, que quiso empezar 2024 poniendo en marcha la reducción de jornada. Hace ya 5 años, asimismo, Geosystems apostó por la jornada de verano, desde mediados de junio a septiembre, “para trabajar de 8 a 15:00 horas". Miguel manifiesta la satisfacción general de la plantilla con la reducción puesta en marcha.

En esta empresa de Milladoiro comparten que reducir la jornada laboral mejora la calidad de vida de los trabajadores, fomenta la eficiencia y promueve un enfoque más equitativo en la distribución del tiempo entre la vida profesional y personal. / GLOBAL GEOSYSTEMS
El mercado laboral español ha cambiado mucho desde la última vez que se modificó el Estatuto en 1984. Antes de esa fecha, la jornada legal era de 44 horas semanales. Pero el futuro del trabajo se perfila diferente: el tiempo dedicado al empleo tiende a reducirse paulatinamente con el objetivo de 32 horas semanales, 13 horas menos que hace cuarenta años. Así lo recomiendan los expertos del Estudio de fundamentación para la Ley de Usos del Tiempo y racionalización horaria, encargado en 2023 por el Ministerio de Trabajo. Su recomendación es lograrlo de aquí a diez años, así como medidas relacionadas con la flexibilidad, conciliación, productividad y salud laboral. En esta empresa de Milladoiro están hoy más cerca de alcanzar esa meta.
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló