Estadística
La compra de vivienda por extranjeros bajó un 7% en 2023, pero se mantiene en cifras récord
Los británicos son los que más operaciones firman, con el 9,7% del total en el segundo semestre

Un escaparate de una inmobiliaria. / EFE
EFE
Los extranjeros compraron un 7% menos de viviendas en España en 2023 que el año anterior, aunque sus operaciones siguen en máximos y representan una de cada cinco compraventas, según la estadística del Consejo Nacional del Notariado.
La caída fue mayor durante el segundo semestre, cuando bajó un 10%, hasta las 63.183 operaciones, frente al descenso del 7,2% de los primeros seis meses. Los extranjeros residentes realizaron ese semestre el 57,3% de las compraventas, lo que supuso un descenso del 7% interanual, mientras que el 42,7% restante fueron compraventas efectuadas por no residentes, que cayeron un 13,6%.
Por comunidades, la compraventa de vivienda por extranjeros cayó en doce comunidades autónomas, con Canarias a la cabeza (21%), seguida de Baleares (20,7%), Andalucía (12,4%), Cataluña (11%) y Navarra (10%). Las caídas más moderadas se registraron en la Comunidad Valenciana (8,7%), Aragón (8,5%), País Vasco (8,5%), Comunidad de Madrid (5,9%), Extremadura (5,0%), Castilla y León (4,7%) y Galicia (2,9%). El incremento fue liderado por Asturias (11,5%), seguida de Cantabria (4%), La Rioja (3,4%), Murcia (1,8%) y Castilla-La Mancha (1,1%).
Por nacionalidad, los británicos siguen siendo el grupo de extranjeros que más viviendas compra en España, con el 9,7% de las operaciones totales en la segunda parte del año (6.155), seguido por marroquíes (7,14%) y alemanes (7,11%). El grupo de nacionalidades que engloba al resto de compradores extranjeros de fuera de la UE supuso el 11,6%, continuando así la tendencia alcista que mostró en los semestres anteriores.
Por segundo semestre consecutivo las compraventas efectuadas por los extranjeros de todas las nacionalidades disminuyeron a nivel interanual, pero lo hicieron con mayor intensidad las realizadas por noruegos (30,0%), alemanes (25,8%) y suecos (25,1%). Por otro lado, Irlanda (12%), Ucrania (9%) y Rusia (4,7%) fueron los países que tuvieron un mayor incremento en las compraventas realizadas.
Los mayores precios promedio por metro cuadrado fueron abonados por los compradores de Suecia (3.077 €/m2), EE.UU. (3.006 €/m2), Alemania (2.848 €/m2) y Suiza (2.828 €/m2). También superaron el precio medio pagado por el conjunto de extranjeros (2.174 €/m2) los compradores de Noruega, Polonia, Rusia, Países Bajos, Francia e Italia. Los menores precios fueron pagados por marroquíes (723 €/m2), rumanos (1.096 €/m2) y búlgaros (1.219 €/m2).
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- El actor de moda Pedro Pascal sorprende bailando al ritmo de un cantante de Castellón que arrasa en redes
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón