Crisis del coronavirus
La OMS pide precaución en Navidad y vuelve a instar a la vacunación
El organismo insiste en que este año no tiene por qué ser una repetición del pasado, cuando muchos decidieron cancelar las fiestas

Colas en centros de pruebas PCR en Reino Unido. / Reuters
EFE
El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, pidió este jueves a los europeos que mantengan medidas de precaución frente al coronavirus en las fiestas navideñas e instó a la vacunación.
La OMS recuerda en un comunicado que en estas navidades Europa va a hacer frente a dos variantes altamente transmisibles (la mayoritaria delta y la emergente ómicron), con potencial para aumentar todavía más la presión sobre "nuestros ya sobrecargados" sistemas de salud.
Kluge reconoce la preocupación de los europeos, puesto que Europa fue "el epicentro de la pandemia incluso antes de la emergencia de ómicron", pero insiste en que este año no tiene por qué ser una repetición del pasado, cuando muchos decidieron cancelar las fiestas y muchas familias no pudieron reunirse.
La OMS insta a los europeos a emplear todas las herramientas de las que dispongan para mantener la precaución en estas fechas, especialmente la vacuna. "Vacúnense lo antes posible con dosis completa", insiste Kluge. "Las vacunas siguen siendo la mejor forma de prevenir la enfermedad grave y la muerte, incluso con la llegada de la variante ómicron".
Además, anima también a recibir una dosis de refuerzo a quienes tengan derecho a ello en sus países.
El director de la OMS en Europa recomienda reducir a grupos pequeños las reuniones sociales y, si es posible, hacerse un test de antígenos o una PCR previamente para asegurarse de que no se está infectado.
La OMS aconseja también tomar otras precauciones, incluso si se ha recibido la pauta completa de vacunación, como evitar lugares concurridos, utilizar mascarilla, mantener la distancia física de por lo menos un metro, ventilar espacios cerrados y lavarse las manos con frecuencia.
La autoridad sanitaria insiste en la importancia de recurrir a fuentes fiables que den consejos basados en las pruebas y el consenso científico para informarse sobre los avances de la pandemia. "Hemos avanzado mucho desde el año pasado", ha afirmado Kluge. "Sabemos lo que funciona. Sabemos cómo mantenernos seguros a nosotros mismos y a los que nos rodean. La emergencia de ómicron no cambia eso".
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Buenas noticias para los trabajadores: es posible renunciar a tu empleo y cobrar indemnización
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Alegría para los trabajadores: La jubilación activa permite retirarse con sueldo, pensión y solo 15 años cotizados
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Una podológa, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Nueva baja en el FIB: Califato 3/4 cancela su actuación en el festival por el fondo KKR