La explosión de una bomba deja al menos 40 muertos en Nigeria

Tribu de ganaderos de la etnia Fulani. / Shutterstock
EFE
Los muertos por el estallido de una bomba esta semana en el centro de Nigeria han aumentado de 27 a 40, informó el gobernador del estado de Nasarawa (donde ocurrió el incidente), Abdullahi Sule, citado hoy por medios locales.
"Ahora tenemos aproximadamente cuarenta personas que fueron asesinadas", afirmó Sule en declaraciones a los periodistas.
El artefacto estalló durante la noche del pasado martes en la localidad de Rukubi, cerca de la frontera que separa los estados nigerianos de Nasarawa y Benue.
Allí había muchos ganaderos de la etnia fulani con sus vacas, después de haber estado pastoreando durante el día en el vecino estado de Benue.
Sule se refirió a rumores que apuntan a que la Fuerza Aérea de Nigeria llevó a cabo el bombardeo, pero afirmó que no hubo ningún avión militar volando sobre la zona.
El gobernador señaló que más bien pudo ser un dron que sobrevolaba el área, el responsable de tirar la bomba.
El medio local PRNigeria publicó que una fuente confiable le informó de que el Ejército ordenó el ataque aéreo después de recibir información creíble de que terroristas se habían trasladado a algunas comunidades en la frontera entre Nasarawa y Benue.
El Ejército de Nigeria aún no se ha pronunciado sobre el incidente.
"En nombre del Gobierno estatal, quiero solidarizarme con el pueblo fulani de todo el estado por el asesinato de su gente por un atacante todavía desconocido. Quiero asegurarles nuestro compromiso para encontrar a los autores de este acto y enfrentarles a la ira de la ley", dijo el gobernador.
Benue, uno de los principales productores de alimentos de Nigeria, ha registrado en los últimos años casos de violencia entre los agricultores, predominantemente cristianos, y los pastores fulani, de origen musulmán, por la escasez de tierra y recursos.
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Una empresa histórica de Castellón en crisis inicia una nueva fase
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Detienen en Orpesa al responsable de las webs fraudulentas que suplantaban a las ITV de la Comunitat Valenciana
- Abre una nueva mina para la industria cerámica de Castellón