EL OPERATIVO COOPERARÁ CON LOS INSPECTORES DE LA AGENCIA VALENCIANA DE TURISMO EN LA VISITA A VIVIENDAS SOSPECHOSAS
La Policía Local colaborará para detectar los apartamentos ilegales
Un registro telemático se activará este mes para que los dueños de pisos los den de alta en un clic. Peñíscola y Castellón serán pioneras a través de inspecciones semanales, de agosto a diciembre
NOELIA MARTÍNEZ
01/08/2017
El cerco a los apartamentos ilegales que, sin estar dados de alta, son alquilados a turistas, se va a estrechar este verano, sobre todo este mes de agosto, con inspecciones en la provincia de Castellón y otros puntos de la Comunitat. La Agencia Valenciana de Turismo anunció ayer la puesta en marcha de un plan piloto en el que la Policía Local y los ayuntamientos cooperarán con la Generalitat en la detección de estos pisos pirata, que se arriendan sin estar registrados tanto por particulares como por comercializadoras o plataformas en internet.
Por ahora, este convenio lo han firmado el consistorio de Gandia y esperan que en unos días se dé en la provincia castellonense. Los pioneros serán Peñíscola y Castellón. También figuran en la lista Valencia, Alfaz del Pi, Torrevieja y Alicante. «La idea es extenderlo a toda la Comunitat, implicando a todas las administraciones contra el intrusismo, una constante preocupación de nuestro sector turístico, que precisa una estrategia global para combatirlo», subraya el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer. Y es que el texto base de este marco de cooperación, que ya incorpora la nueva ley de turismo, contempla campañas de inspección de agentes municipales e inspectores autonómicos de las territoriales de Turismo, de agosto a diciembre, cada semana. Con todo, la periodicidad es negociable --en Gandia las fuerzas de seguridad locales se han comprometido a dos salidas semanales para conseguir identificar los inmuebles sospechosos--.
IDENTIFICACIÓN
La aportación de la Policía Local de cada municipio consistirá en recabar información con el fin de identificar viviendas vacacionales y propietarios que no publiciten el número de inscripción en el registro de empresas, establecimientos y profesiones turísticas.
Asimismo, vigilarán los canales de comercialización y de publicidad de dichas viviendas, modelos de contrato, modalidades de pago y fianzas, entre otros. El objetivo es legalizar el máximo de pisos turísticos detectados. En este sentido, la Agencia Valenciana de Turismo ultima para este mes un registro telemático que facilite por internet, desde ordenador o móvil, a un propietario de viviendas turísticas alquilar y dar de alta oficial e inmediata hasta seis inmuebles «sin necesidad de desplazarse al Servicio Territorial para el trámite».
Buscar tiempo en otra localidad
- 02:56 h // El Polisario ataca con misiles una zona fronteriza en el Sahara Occidental
- 02:48 h // Chile ordena evacuar su costa tras un terremoto de 7,1 grados
- 22:58 h // El Real Madrid agua la fiesta centenaria del Alavés (1-4)
- 22:53 h // La entrega del Peñíscola FS no basta para superar al Barcelona (1-3)
- 1 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 2 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló
- 3 El apocalíptico vídeo del Mercado del viernes del Grau de Castelló azotado por el viento
- 4 Cientos de hosteleros indignados colapsan Castelló