INVESTIGACIÓN EN MANIPULACIÓN DE OBJETOS
Un robot de la UJI competirá en Japón para Amazon
El equipo del RobInLab viajará a Nagoya en julio junto a otros 15 grupos de todo el mundo
24/01/2017
De la Universitat Jaume I a Japón, en una 'carrera' de proyectos que patrocina el gigante 'on line' Amazon. Son los tres parámetros con los que se encuentra el Laboratorio de Robótica Inteligente (RobInLab) de la Universitat Jaume I, que ha sido uno de los 16 equipos de todo el mundo seleccionados para participar en el Amazon Robotics Challenge 2017 (ARC2017), que tendrá lugar en Nagoya (Japón) en el mes de julio junto con el congreso RoboCup 2017.
Es una competición patrocinada por la empresa Amazon con el objetivo de fomentar la investigación en manipulación robótica para que los robots puedan eventualmente manejar objetos de forma autónoma en los almacenes de Amazon.
Los robos no reconocen mercancías
Hoy en día, ningún robot industrial puede reconocer ni siquiera una pequeña fracción de los millones de artículos que Amazon vende, y mucho menos recogerlos, agarrarlos y moverlos con seguridad. La recolección y estiba automática y comercialmente viable en entornos no estructurados es todavía un reto importante.
El objetivo declarado de Amazon es fortalecer los lazos entre las comunidades robóticas industriales y académicas y promover soluciones abiertas y compartidas a algunos de los grandes problemas de la automatización no estructurada.
¿El reto?
El reto combina reconocimiento de objetos, reconocimiento de poses, planificación de agarre, manipulación flexible, planificación de movimiento, planificación de tareas, ejecución de tareas y detección y recuperación de errores.
Los antecedentes
Los dos primeros desafíos, antes llamados el Amazon Picking Challenge, se enmarcaron dentro del congreso ICRA, celebrado en Seattle en 2015, y la RoboCup 2016, en Leipzig. Esta es la tercera edición del reto y se ha incrementado la complejidad de las tareas: ahora, no solo el robot debe recoger objetos predefinidos de los estantes y guardarlos, sino que también debe ser capaz de reconocer y manipular objetos desconocidos de cajas a estanterías y viceversa, probando las capacidades de adaptación de los robots.
Un comité de expertos de Amazon seleccionó a dieciséis equipos entre los solicitantes, equipos de todo el mundo que van desde los mejores programas de robótica académica hasta asociaciones entre el mundo académico y la industria, pasando por nuevas startups de robótica. El equipo de la UJI está formado principalmente por miembros de RobInLab, junto con estudiantes del Máster Erasmus Mundus en Robótica Avanzada. RobInLab tiene experiencia previa en esta competición, ya que participó en la primera edición del reto.
Esta investigación está financiada en parte por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del proyecto de investigación RoboPicker (sistema robótico para recoger artículos en almacenes de venta 'on line') que aborda un problema similar. El prototipo desarrollado será adaptado a partir de un robot Baxter, de Rethink Robotics, y será sometido a un proceso de evaluación, validación y demostración en el laboratorio de la UJI que reproduce las condiciones del desafío. //
Buscar tiempo en otra localidad
- 21:56 h // Sánchez y Urkullu acuerdan el traspaso de Prisiones y el Salario Mínimo
- 21:45 h // Atlantica entra por primera vez en el ranking de las 100 compañías más sostenibles del mundo
- 21:41 h // El juicio contra Trump pasa al Senado con el apoyo menguante de los republicanos
- 20:49 h // La inacabable leyenda de Tom Brady
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 La emocionada despedida de una hija que ha perdido a su padre por el covid en Castellón
- 3 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes